Kia reporta una caída del 37,3% en sus ganancias del tercer trimestre debido a aranceles de 1.200 millones.
El gigante automovilístico surcoreano Kia Corporation ha dado a conocer sus resultados financieros correspondientes al tercer trimestre de 2025, donde se ha registrado un beneficio neto de 1,42 billones de wones, equivalentes a aproximadamente 861,6 millones de euros. Sin embargo, esta cifra representa una notable disminución del 37,3% en comparación con el mismo período del año anterior.
A pesar de la disminución en los beneficios netos, Kia ha logrado incrementar su facturación global en un 8,2% interanual, alcanzando los 28,68 billones de wones (17.376 millones de euros). Sin embargo, su beneficio operativo se ha visto drásticamente afectado, cayendo un 49,2% hasta ubicarse en 1,46 billones de wones (885,6 millones de euros).
En el acumulado del año, entre enero y septiembre, la compañía ha reportado un beneficio neto de seis billones de wones (3.685 millones de euros), lo que representa una disminución del 24,3% respecto al mismo intervalo del año anterior. En este contexto, los aranceles impuestos por el comercio internacional han impactado significativamente, alcanzando un costo de cerca de 2.000 millones de wones (1.200 millones de euros) relacionados con el mercado estadounidense, su mayor fuente de ingresos.
La compañía ha observado un crecimiento en su facturación, que subió un 7,2% en los primeros nueve meses del año, acumulando unos ingresos de 86,05 billones de wones (alrededor de 52.000 millones de euros). Este aumento en los ingresos ha ido acompañado de un leve incremento en sus ventas minoristas, que se elevaron un 2,8% interanual, logrando la venta de 785.000 vehículos a nivel mundial.
En términos de distribución de ventas, Kia reportó que sus nuevos lanzamientos, como los modelos eléctricos Kia EV3 y EV4, han ayudado a impulsar las ventas, con un total de 2,32 millones de unidades vendidas en el año, reflejando un aumento del 4,3% respecto al año anterior. Entre estas ventas, destacan los modelos híbridos, que han visto un incremento del 24,5% interanual, mientras que los híbridos enchufables sufrieron una caída del 15,7% y los vehículos 100% eléctricos crecieron un 21,4%.
Analizando por mercados, Kia ha registrado un crecimiento en casi todas las regiones donde opera, excepto en Europa e India. En su país de origen, las ventas aumentaron un 10,3%, logrando la comercialización de 138.000 unidades, y las entregas en general también mostraron un crecimiento del 3,5% con un total de 414.000 unidades en lo que va de año.
En el mercado estadounidense, Kia se ha mantenido como líder, con un incremento del 11% en ventas durante el tercer trimestre, alcanzando las 220.000 unidades. En total, ha vendido 636.000 vehículos en este mercado, lo que implica un crecimiento del 8,95% respecto al año anterior.
Sin embargo, la situación en Europa no es tan positiva, donde la compañía ha experimentado un descenso del 5,4% en ventas durante los últimos tres meses, con 124.000 vehículos entregados, en un esfuerzo por priorizar la venta de modelos electrificados sobre aquellos de combustión. En este sentido, el 46% de las ventas en este período correspondió a vehículos eléctricos, híbridos enchufables o híbridos, aunque las cifras totales anuales aún reflejan una caída del 4,3%, totalizando 396.000 ventas.
En India, las ventas de Kia han disminuido un 3,2% en el último trimestre, con 64.000 unidades vendidas predominantemente de combustión, aunque en el año se registra un crecimiento del 7,2% con 207.000 vehículos. Por el contrario, en China, Kia ha crecido un 21% en ventas en el tercer trimestre, con 21.000 unidades entregadas y un incremento del 5% en el año, totalizando 59.000 registros.
En relación a los vehículos electrificados, la compañía indicó haber vendido 155.000 unidades en el tercer trimestre, un 3,6% más que en el mismo período del año anterior, segmentados en 84.000 híbridos, 17.000 híbridos enchufables y 54.000 completamente eléctricos.
Al mirar hacia el futuro, Kia no ha proporcionado cifras concretas sobre los resultados esperados para finales de año, aunque ha advertido que las incertidumbres del comercio global, incluidos los aranceles, seguirán representando un riesgo para su rentabilidad. A pesar de estos desafíos, la compañía reafirma su compromiso de expandir su presencia internacional, centrando sus esfuerzos en el lanzamiento de nuevos modelos híbridos y eléctricos, comenzando por su reciente producción nacional de la camioneta pickup Tasman.
Además, Kia planea aprovechar su sistema de producción flexible en Estados Unidos para adaptarse rápidamente a la demanda del mercado y continuar ampliando su oferta de vehículos híbridos. En Europa, la empresa tiene la intención de mejorar sus cifras actuales con el lanzamiento de su nueva línea de vehículos eléctricos, incluyendo los modelos EV4, EV5 y PV5.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.