Crónica España.

Crónica España.

Juez ordena liberación de Francisco Martínez, exsecretario de Estado.

Juez ordena liberación de Francisco Martínez, exsecretario de Estado.

La jueza de la Audiencia Nacional, María Tardón, ha tomado la decisión de poner en libertad al exsecretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, quien se encontraba en prisión desde el 29 de mayo, en el contexto de la polémica "Operación Borrasca". Esta operación también llevó a la detención del hacker José Luis Huertas, más conocido como 'Alcasec'.

Según han informado fuentes del ámbito legal a Europa Press, Tardón ha llegado a esta resolución tras la solicitud del fiscal, que este jueves requirió su liberación. Este cambio se produce después de que la Comisaría General de Información de la Policía confirmara que las evidencias relacionadas con el caso están adecuadamente preservadas.

La jueza ha determinado que, al haberse eliminado el peligro de que se destruyeran o alteraran pruebas, se justifica la concesión de la libertad a Martínez. Esto contrasta con las razones originales de su arresto, en el que se argumentaba la posibilidad de que afectara el curso de la investigación.

En un movimiento estratégico, la defensa de Martínez solicitó el pasado martes que se revisara su situación, asegurando que su cliente carecía de la capacidad para acceder a las pruebas involucradas en el caso y, por lo tanto, no podría destruirlas.

El abogado de Martínez, según un documento al que tuvo acceso Europa Press, argumentó ante la magistrada que mantener al exsecretario de Estado en prisión sería innecesario, ya que el papel que desempeñaría en esta trama era más sobre la sostenibilidad que sobre la alteración de pruebas.

Asimismo, la defensa mencionó que la Fiscalía había solicitado la prisión de Martínez por el temor de que pudiera eliminar o modificar información relacionada con sus clientes almacenada en la nube, y no con los datos que supuestamente fueron robados por 'Alcasec' y que están en un servidor en Suiza. Esto fue presentado como un argumento mucho más lógico que el que presentó la jueza para justificar la privación de libertad.

La magistrada, encargada de investigar una supuesta red delictiva que se dedicada al robo y venta de información de entidades tanto públicas como privadas, había decidido recluir en prisión al exsecretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, así como al hacker Huertas, conocido en el ámbito digital como 'Alcasec'.