
Un nuevo capítulo en el polémico 'caso Koldo' se abre con la comparecencia de cuatro altos responsables de Ineco y Adif, quienes han sido convocados para explicar la contratación de Jésica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos, bajo sospechas de irregularidades. Este interrogatorio, que se llevará a cabo en la Audiencia Nacional, refleja la creciente preocupación por la transparencia en el manejo de las empresas públicas.
Entre los citados se encuentran la directiva de selección de Ineco, un experto senior de la misma empresa, el director de gestión administrativa de Adif y la jefa de proyecto de Rodríguez, quienes tendrán que responder ante el juez Ismael Moreno desde las 10:00 horas.
El juez ha indicado que la vinculación de Rodríguez con las dos compañías podría haber sido inapropiada y ha insinuado la posibilidad de delitos relacionados con malversación y tráfico de influencias, involucrando a Isabel Pardo de Vera, la entonces presidenta de Adif, quien enfrenta cargos en esta investigación.
Moreno puso de relieve dos contratos de trabajo de Rodríguez que fueron gestionados tanto en Ineco como en Tragsatec, revelando que su papel en ambas entidades era principalmente administrativo, siendo asignada a la presidencia de Adif, lo que incrementa las dudas sobre la legitimidad de su contratación.
La imputación de Pardo de Vera fue avalada por la Fiscalía Anticorrupción, después de que el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, decidiera remitir la cuestión a la Audiencia Nacional, señalando su notable implicación en la presunta contratación irregular a instancias de Ábalos y su exasesor Koldo García, quien aparentemente facilitó su incorporación a Ineco.
En un testimonio que ha añadido un giro inesperado a la trama, Rodríguez declaró ante el Tribunal Supremo que, a pesar de recibir salarios durante aproximadamente dos años y medio, nunca realizó actividad laboral alguna en las empresas mencionadas, lo que pone en tela de juicio la validez de su contrato.
El juez, al justificar la necesidad de profundizar en la investigación, sostuvo que existen elementos contundentes que apuntan a que Pardo de Vera jugó un papel clave en la contratación irregular de Rodríguez, lo que lleva a que se le cite nuevamente para declarar como investigada el próximo 1 de julio.
Por otro lado, el Tribunal Supremo ha decidido asumir parte de las investigaciones del 'caso Koldo', dado el estatus de aforado de Ábalos, pero ha dejado en manos de la Audiencia Nacional gran parte de la indagación, especialmente lo relacionado con los contratos de Rodríguez.
Finalmente, el alto tribunal ha pasado al juez de la Audiencia Nacional evidencias sustanciales que apuntan a irregularidades en la adjudicación de obras públicas, en un desarrollo que podría complicar aún más la situación de Pardo de Vera y el conjunto del caso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.