Crónica España.

Crónica España.

Joan Mir y Luca Marini dominan el trazado de F1 en IFEMA en sus Honda CBR.

Joan Mir y Luca Marini dominan el trazado de F1 en IFEMA en sus Honda CBR.

El equipo de MotoGP Repsol Honda Team, compuesto por los pilotos Joan Mir y Luca Marini, tuvo la oportunidad de realizar un rodaje publicitario en Madrid con dos Honda CBR de calle que lucían los colores del equipo. Este rodaje se llevó a cabo en el nuevo trazado de Fórmula 1 en IFEMA, Madrid, y contó con combustibles renovables de Repsol.

A principios de este año, la Fórmula 1 anunció que Madrid formaría parte del calendario de la F1 desde 2026 hasta 2035, con un circuito urbano cerca de IFEMA. Después de 40 años, la capital española vuelve a albergar una carrera de Fórmula 1.

Según Repsol, "la máxima competición de monoplazas del mundo regresa a la capital española después de 40 años, y los pilotos del equipo Repsol Honda, Joan Mir y Luca Marini, han tenido la oportunidad de recorrer en moto el trazado por el que competirán los Fórmula 1."

Durante el rodaje, Mir y Marini condujeron las dos Honda CBR de calle, personalizadas con los colores del equipo Repsol Honda de MotoGP, hasta el recinto ferial de IFEMA para explorar las calles cercanas donde se construirá el futuro trazado urbano.

Ambos pilotos utilizaron combustibles renovables, una de las principales estrategias de Repsol para reducir las emisiones del transporte y lograr la meta de ser una compañía con emisiones netas cero para el 2050.

Tanto la Fórmula 1 como MotoGP están avanzando en la descarbonización de la competición mediante el uso de estos combustibles no fósiles. En MotoGP, se utiliza un 40% de combustible renovable esta temporada, y para el 2027, se espera alcanzar el 100% según la normativa.

Repsol ya ofrece combustible 100% renovable en 350 estaciones de servicio en España y Portugal, como parte de su compromiso por reducir la huella de carbono en el transporte. La compañía tiene como objetivo llegar a las 600 estaciones de servicio con combustible renovable para finales de 2024 y a 1.900 para el 2027.