Crónica España.

Crónica España.

Irán y Europa retomarán diálogos nucleares el martes amid temores de sanciones.

Irán y Europa retomarán diálogos nucleares el martes amid temores de sanciones.

La inminente reactivación de las sanciones contra Irán está en el horizonte, según advierte Bruselas con creciente preocupación. La fecha límite para que se tomen decisiones cruciales acerca del programa nuclear del régimen iraní se aproxima rápidamente.

En este contexto, Irán, junto con la Unión Europea y los tres principales actores europeos—Alemania, Francia y Reino Unido—tendrá una nueva ronda de negociaciones el próximo martes. Estas conversaciones se centrarán sobre el programa nuclear de Teherán, mientras las potencias occidentales consideran seriamente volver a imponer sanciones tras constatar el incumplimiento del acuerdo nuclear de 2015, que actualmente se encuentra en un estado casi de suspensión.

Kaja Kallas, la alta representante de la Unión Europea, ha dejado claro que está en contacto constante con sus homólogos de Alemania, Francia y el Reino Unido, y ha destacado una "llamada importante" sostenida con el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Araqchi. Durante esta comunicación, Kallas enfatizó el compromiso europeo por alcanzar una solución diplomática que aborde el tema nuclear.

La diplomática europea subrayó que es "fundamental" que Irán colabore con Estados Unidos, advirtiendo que el plazo para implementar el mecanismo de reactivación de sanciones es cada vez más apremiante. Fuentes de Axios han indicado que no se descartaría que el 'snapback' se pudiera activar a finales de este mes, con el propio mecanismo venciendo en octubre.

El ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot, ha manifestado en su cuenta de X que "el tiempo se está agotando" y ha confirmado que se celebrará otra reunión sobre este asunto en la próxima semana. Desde el Ministerio de Exteriores iraní, se ha ratificado a la agencia Tasnim que este encuentro será a nivel de viceministros, aunque se desconoce el lugar donde se llevará a cabo.

Por su parte, Araqchi ha respondido firmemente a las advertencias de los ministros europeos, afirmando que Irán nunca ha abandonado las vías de la diplomacia y está dispuesto a encontrar soluciones que salvaguarden los derechos y los intereses de su pueblo. No obstante, se opuso categóricamente al mecanismo de reactivación de sanciones.

"Esta es una decisión que correspondería primordialmente al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", ha indicado Araqchi, quien argumentó que ni el E3 ni la UE cuentan con la "autoridad jurídica o moral" para aplicar dicho mecanismo, especialmente después de que, según él, abandonaron a Irán a su suerte tras la retirada de Estados Unidos del acuerdo en 2015 y durante el conflicto reciente con Israel.