El Gobierno de Portugal ha tomado una decisión significativa al aprobar un conjunto de 45 medidas destinadas a brindar asistencia a aquellas personas y empresas que han sufrido los devastadores efectos de los recientes incendios. Esta estrategia busca facilitar la recuperación sin necesidad de declarar oficialmente el estado de calamidad, una acción que algunos partidos y administraciones locales habían reclamado.
Durante una comparecencia ante los medios, el primer ministro, Luís Montenegro, expresó su preocupación por la conmoción que ha dejado la crisis en el país. Montenegro aseguró que su administración se compromete a hacer "todo lo posible" para aliviar el sufrimiento de los afectados por las llamas y mitigar los daños que han tenido que afrontar.
En el contexto de un Consejo de Ministros Extraordinario llevado a cabo en Viseu, el primer mandatario ha señalado que, aunque se ha activado el mayor dispositivo de respuesta a incendios de la historia, “no todo ha salido como esperábamos”. La cadena pública RTP ha informado que el primer ministro subrayó la importancia de proteger a la población y sus hogares, destacando la necesidad de una evaluación futura que permita implementar políticas preventivas contra situaciones similares.
Las medidas anunciadas incluyen un aumento en la atención médica en las áreas afectadas y la implementación de ayudas directas a familias y negocios para acelerar procesos de reconstrucción. El Ejecutivo ha garantizado que cubrirá el 100% de los gastos para la reconstrucción de viviendas con un valor de hasta 250.000 euros.
Además, se ha propuesto la creación de una nueva herramienta legislativa que facilitaría la activación de las medidas de recuperación mediante una simple resolución del Consejo de Ministros, contribuyendo así a una respuesta más ágil y efectiva ante futuros desastres.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.