Crónica España.

Crónica España.

Idan Weiss estudia excentricidades de Nadal para encarnar a Kafka y su neurosis.

Idan Weiss estudia excentricidades de Nadal para encarnar a Kafka y su neurosis.

SAN SEBASTIÁN, 22 de septiembre. El destacado actor alemán Idan Weiss ha revelado que su interpretación del célebre escritor Franz Kafka en la película 'Franz' se inspira en la figura del tenista español Rafa Nadal. Esta película, que compite por la prestigiosa Concha de Oro en el Festival de San Sebastián, narra la vida de Kafka, desde su nacimiento en Praga en 1883 hasta su fallecimiento a los 40 años debido a la tuberculosis en 1924.

Durante una rueda de prensa, Weiss explicó cómo la esencia y características del juego de Nadal despertaron en él una conexión con los tics neuróticos de Kafka. Siguiendo las recomendaciones de la reconocida directora Agnieszka Holland, quien ha declarado ser una admiradora del tenista, el actor destacó la singularidad de Nadal: "Me encanta verle jugar, tiene muchos tics pero es lo que le hace especial", afirmó Holland.

El desafío de llevar a la pantalla a un personaje tan complejo como Kafka ha sido enorme para Weiss. El actor se sumergió en la investigación de la vida del autor, a través de diferentes libros y adaptaciones, además de afrontar su propio pasado, enfrentándose a momentos difíciles de su vida que le ayudaron a conectar con el aura sombría del escritor. "He tenido medio año para prepararlo. Volví a momentos oscuros de mi vida y me encerré durante dos meses para canalizar esa energía", comentó.

La directora Holland, por su parte, ha elogiado la capacidad de Weiss para reflejar la apariencia y la esencia de Kafka, una de sus principales preocupaciones. "Kafka es un autor con un imaginario muy poderoso, especialmente en Praga. Su apariencia es conocida por todos", indicó. Una vez que el equipo confirmó el aspecto del actor, Holland se dio cuenta de que Weiss poseía el alma de Kafka de manera sorprendentemente precisa. "Quizás no debí haberme esforzado tanto", bromeó la realizadora, quien recordó su primer encuentro con la obra de Kafka a los 14 años.

Holland también expresó su preocupación por la falta de interés de las nuevas generaciones en la lectura de Kafka, aunque es optimista sobre las posibilidades de conexión que su historia puede ofrecer. "Hemos presentado la película a pequeños grupos de jóvenes que no conocían a Kafka, y la reacción ha sido inmediata y positiva", aseguró, añadiendo que el peculiar carácter y el legado del autor podrían resultar atractivos para ellos.