
El jurado del Premio Formentor de las Letras ha reconocido a la escritora, dramaturga y filósofa franco-argelina Hélène Cixous como la ganadora de la edición 2025. Este anuncio se realizó el pasado lunes y destaca la influencia de Cixous en la literatura contemporánea, así como su capacidad para abordar temas fundamentales sobre la identidad femenina.
Con más de 80 obras traducidas a varios idiomas, Hélène Cixous es considerada una figura trascendental dentro del postmodernismo y la crítica feminista. Su obra incluye una vasta gama de géneros, desde novelas y ensayos hasta obras de teatro, lo que evidencia su versatilidad y profundidad intelectual.
El jurado, que se reunió en la ciudad de Valencia y está compuesto por figuras reconocidas en el ámbito literario, ha puesto de relieve la singularidad de su estilo y su audaz enfoque creativo. Según su declaración, Cixous ha sabido entrelazar diversas disciplinas en su trabajo, lo que ha enriquecido el debate cultural contemporáneo y promovido una reflexión más profunda sobre la cultura europea.
La trayectoria de Cixous, que se extiende por más de seis décadas, ha sido marcada por una escritura meticulosa y apasionada. Durante este tiempo, ha aportado significativamente a la formación de la conciencia femenina, abordando las complejidades de su lugar en un mundo en transformación y promoviendo su autenticidad frente a las restricciones históricas.
Su obra ha explorado temas difíciles relacionados con el exilio y el sufrimiento humano, destacando su capacidad para conectar con las experiencias más profundas del ser humano. Cixous ha forjado un compromiso artístico con una literatura que desafía las convenciones y busca renovar el lenguaje literario, presentando nuevos matices expresivos que han aportado riqueza a la lengua.
Este año marca la decimoquinta edición del Premio Formentor, cuya ceremonia de entrega se celebrará en octubre en el prestigioso Teatro Real de Madrid. Este premio se ha convertido en un distintivo importante del reconocimiento literario en el ámbito hispanohablante.
Cixous, nacida en 1937 en Orán, es hija de una madre judía alemana y un padre judío argelino. Tras trasladarse a París en 1955, se graduó en 1959 y obtuvo su doctorado en letras en 1968, donde se especializó en la literatura inglesa, capturando la esencia de autores como James Joyce.
Su carrera comenzó con el impacto de su obra 'El exilio de James Joyce o el arte de la sustitución' en 1968 y se consolidó con su primera novela, 'Dedans', al año siguiente. Desde entonces, su trayectoria como académica y creadora ha dejado una huella imborrable en el ámbito de la literatura y los estudios de género, al fundar el Centre d'Études Féminines et d'Études de Genre en 1973.
Con más de 80 libros publicados, Cixous es parte de la generación de pensadores que ha revolucionado el pensamiento contemporáneo en Francia, conectando con otros grandes intelectuales como Derrida y Foucault. Su impacto se siente no solo en su país natal, sino también en el ámbito internacional.
Entre sus aportaciones en España se encuentran títulos como 'La risa de la Medusa' y 'Las ensoñaciones de la mujer salvaje', que han contribuido al debate sobre la identidad y la subjetividad femenina. Además, su trabajo ha sido reconocido en múltiples ocasiones, recibiendo doctorados honorarios y prestigiosos premios a lo largo de su carrera.
Finalmente, Cixous ha sido galardonada con varios premios importantes en el transcurso de su vida literaria, destacando especialmente el Prix du Syndicat de la critique y el Prix Marguerite Duras, lo que subraya su relevancia en el panorama literario contemporáneo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.