Premios Archiletras de la Lengua: Reconocidos a José Sacristán, Piedad Bonnett y el Fondo de Cultura Económica.

En Madrid, el pasado 2 de julio se celebró la cuarta edición de los destacados Premios Archiletras de la Lengua 2025, un certamen que reconoce a figuras prominentes en el ámbito cultural hispanohablante. Entre los laureados se encuentran la talentosa escritora colombiana Piedad Bonnett, el respetado actor José Sacristán, la reputada lingüista Olimpia Andrés y el influyente Fondo de Cultura Económica.
La ceremonia tuvo lugar en Casa América, donde se congregaron personalidades del mundo de la cultura, la política y la economía. Este año, el evento adquirió un significado especial al rendir homenaje a las variaciones lingüísticas andaluzas, lo que subrayó la riqueza del idioma en sus diversas manifestaciones regionales.
La gala fue presentada por el conocido actor y presentador sevillano Manu Sánchez. En el evento también participó la profesora y catedrática de la Universidad de Sevilla, Lola Pons Rodríguez, quien aportó su perspectiva sobre la evolución del lenguaje. Cabe destacar que, al igual que en años anteriores, los premios se llevaron a cabo bajo la Presidencia de Honor del Rey Felipe VI.
Entre los galardones otorgados, José Sacristán recibió el Premio Voz del Año, mientras que Piedad Bonnett fue reconocida con el Premio Especial del Jurado. Además, el Corpus en Escritura Femenina Andaluza (CenEFA) obtuvo el Premio a la Investigación e Innovación, y Olimpia Andrés fue galardonada con el Premio al Desempeño Profesional. También se premiaron iniciativas como Martes Neológico en el ámbito de la divulgación y ASILIM por sus aportes lingüísticos en la educación.
El Fondo de Cultura Económica fue reconocido como la Institución del Año, y la obra 'Hasta que empieza a brillar' de Andrés Neuman fue galardonada como Publicación del Año. El Corpus de Literatura Oral de la Universidad de Jaén recibió el Premio a la Iniciativa Lingüística en el ámbito público, mientras que la Librería Pérgamo se llevó el galardón por su labor en el ámbito privado.
Es importante señalar que estos premios no poseen una dotación económica, sino que consisten en una escultura original diseñada específicamente para esta edición de los Premios Archiletras. La organización de estos galardones está a cargo de Prensa y Servicios de la Lengua, la entidad responsable de la revista Archiletras y su versión científica, así como del portal online archiletras.com.
Los Premios Archiletras se instituyeron con el objetivo de reconocer y homenajear a individuos y organizaciones que han contribuido de manera significativa a la promoción y desarrollo del idioma español y sus dialectos, así como a las lenguas en contacto en diversas áreas territoriales.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.