Crónica España.

Crónica España.

El Museo Meadows de Dallas celebra su 25° aniversario con la primera retrospectiva dedicada a Raimundo de Madrazo, enfocándose en el arte español.

El Museo Meadows de Dallas celebra su 25° aniversario con la primera retrospectiva dedicada a Raimundo de Madrazo, enfocándose en el arte español.

La galería de arte pone su atención en México con una exposición fotográfica desde la frontera estadounidense.

MADRID, 1 de julio.

El Museo Meadows de la Universidad Metodista del Sur (SMU) en Dallas está preparado para lanzar su nueva temporada de exposiciones 2025-2026 con la muestra 'Deambulando por México'. Esta colección fotográfica de Laura Wilson estará abierta al público del 14 de septiembre de 2025 al 11 de enero de 2026. La temporada también contará con un enfoque en el arte español, destacando la primera retrospectiva de Raimundo de Madrazo y una exhibición sobre el pintor abstracto Rubén Guerrero.

Según Amanda W. Dotseth, directora del Museo Meadows, 'Deambulando por México' es una expresión de la admiración de Laura Wilson hacia México y refleja los vínculos profundos que ha desarrollado con el país. Esta exposición ofrece una visión poderosa y conmovedora de México a través de los ojos de una talentosa narradora visual texana. El museo se compromete a promover el entendimiento intercultural mediante el arte español y sus múltiples conexiones globales.

La muestra 'Deambulando por México' incluye cerca de 90 obras fotográficas de la artista tejana, muchas de las cuales son inéditas. Estas imágenes íntimas, capturadas durante más de cuatro décadas en sus viajes por México, abarcan desde las regiones fronterizas con Estados Unidos hasta lugares emblemáticos como Oaxaca y San Miguel de Allende.

Este evento marcará la primera exposición centrada en la producción fotográfica de Wilson en México. “Es un honor iniciar la temporada de otoño con la visión de Laura Wilson sobre México. Ella es una artista única que ha logrado plasmar la historia del Oeste americano con gran elocuencia. No sorprende que ahora dirija su mirada hacia México”, declaró Dotseth.

Las fotografías de Wilson no se limitan a una narrativa simple; en cambio, tejen un cuadro de contrastes que reflejan la diversidad de un México rural y urbano, religioso y secular, anclado en el pasado y en constante cambio. Wilson ha trabajado de cerca en la organización de esta exposición, supervisando su instalación junto a Amanda Dotseth y su colaborador habitual, el diseñador Gregory Wakabayashi.

La artista elogió el enfoque meticuloso de Wakabayashi, quien aportó una dimensión de intimidad y coherencia narrativa tanto a la exhibición como al libro ilustrado correspondiente, el cual estará disponible para su compra en la tienda del museo, producido en asociación con Scala Arts & Heritage Publishers Ltd.

La exposición se complementará con 'Manuel Álvarez Bravo: Visiones de México', que presentará imágenes de uno de los fotógrafos más influyentes de América Latina, provenientes de las colecciones del Museo Meadows, el Museo Amon Carter de Arte Americano y el Museo de Arte de Dallas. Esta exhibición estará abierta desde el 15 de septiembre de 2025 hasta el 11 de enero de 2026.

Asimismo, el 22 de febrero de 2026 se inaugurará la primera retrospectiva de Raimundo de Madrazo, un reconocido pintor español famoso por sus retratos de la alta sociedad y sus representaciones de la vida cotidiana a finales del siglo XIX y principios del XX.

La exhibición abordará su carrera internacional, que lo elevó a ser uno de los artistas más solicitados en el París de la Belle Époque. Durante los últimos años del siglo XIX, Madrazo se posicionó como el artista más prominente dentro de los españoles que vivían en París, realizando numerosos retratos de mujeres de la sociedad española y parisina, así como escenas de carnaval ampliamente reproducidas en grabados. Ganó reputación entre la élite norteamericana como el artista de referencia para retratos 'a la francesa'.

El mismo 22 de febrero de 2026, el Museo Meadows y la Fundación ARCO seleccionarán al pintor Rubén Guerrero (Utrera, Sevilla, 1976) como el protagonista de la tercera edición del programa Meadows/ARCO Artist Spotlight (MAS), que apoya a artistas españoles contemporáneos a través de exhibiciones en el Museo Meadows.

Las obras de Guerrero, que combinan un fuerte impacto visual con un enfoque intelectual, oscilan entre la abstracción y la figuración, explorando los límites de la bidimensionalidad. Su trabajo ha sido presentado en importantes espacios de arte contemporáneo en España, incluyendo el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla y el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga.