BARCELONA, 31 de octubre. En un reciente comunicado, el director ejecutivo de Seat y Cupra, Markus Haupt, ha subrayado la importancia de la electrificación como la ruta necesaria para el futuro de ambas marcas. Con una serie de nuevos modelos programados para salir al mercado a principios de 2026, Haupt asegura que están listos para consolidar su presencia en el sector automovilístico y promover un desarrollo sostenido.
Estas declaraciones se produjeron el pasado viernes a través de una entrada en LinkedIn, justo después de que se hicieran públicos los resultados financieros del Grupo Volkswagen. Según estos informes, Seat y Cupra experimentaron una caída notable en sus beneficios operativos durante los primeros nueve meses del año, alcanzando solo 16 millones de euros, lo que representa un descenso del 96% en comparación con el periodo anterior.
La compañía ha atribuido esta disminución a una serie de desafíos, entre los que se encuentran el cambio en el mix de ventas, los aranceles aplicados al Cupra Tavascan —que se produce en China— y el incremento en los costos de producción.
Haupt también enfatizó que, a pesar de operar en un escenario de mercado complicado y en constante cambio, están firmemente comprometidos con su estrategia. Se mantienen enfocados en la electrificación, la expansión global de Cupra y el desarrollo de un modelo de negocio sostenible que gire en torno a sus dos marcas emblemáticas.
En línea con su apuesta por la electrificación, las estadísticas muestran que la compañía ha registrado un incremento significativo en las entregas de vehículos electrificados (tanto híbridos como eléctricos) de un 79,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, las ventas de vehículos 100% eléctricos han crecido un 84%, siendo el Cupra Tavascan y el Cupra Born responsables del 23% de las ventas de la marca.
Para la automotriz, el lanzamiento del Cupra Raval, que será el primer automóvil eléctrico urbano del Grupo Volkswagen y cuya producción comenzará en Martorell (Barcelona) en el primer trimestre de 2026, es un hito crucial en su camino hacia la electrificación y el crecimiento sostenido.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.