Crónica España.

Crónica España.

Gamarra (PP) acusa a Sánchez de buscar aliados independentistas en la comisión de trabajo sobre CGPJ

Gamarra (PP) acusa a Sánchez de buscar aliados independentistas en la comisión de trabajo sobre CGPJ

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha expresado su deseo de reunirse con el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, para discutir sobre amnistía e igualdad para los españoles. Feijóo ha manifestado su interés en abordar estos temas de importancia nacional con el líder socialista.

En respuesta a esta propuesta, la secretaria general del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, ha afirmado que su partido no tiene conocimiento de ninguna reunión entre Sánchez y Feijóo. Además, ha dejado claro que el PP no está interesado en participar en ninguna mesa de diálogo con el gobierno. Gamarra ha rechazado la propuesta de crear una comisión de trabajo para discutir sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), la financiación autonómica y la reforma del artículo 49 de la Constitución.

Gamarra ha enfatizado que cualquier negociación que el PP tenga con el gobierno será dentro del ámbito de las instituciones y el Parlamento, rechazando cualquier otro tipo de diálogo. Durante su visita a Zaragoza, Gamarra ha participado en una reunión del Comité de Dirección del PP-Aragón.

La secretaria general del PP ha afirmado que si Sánchez ha estado dispuesto a aprobar una ley de amnistía, no tendrá reparo en aprobar una nueva ley que establezca un sistema de elección del órgano de gobierno de los jueces, tal y como pide el PP. Sin embargo, ha destacado la importancia de que Sánchez se comprometa de manera indiscutible con la independencia del poder judicial para abordar la renovación del CGPJ.

Gamarra también se ha referido a la propuesta de reforma del artículo 49 de la Constitución presentada por Sánchez, asegurando que el PP está comprometido con dicha reforma en las condiciones ya pactadas con el PSOE. La reforma no debe ser utilizada para modificar otras cuestiones indirectamente ni requerir un referéndum, según Gamarra.

El PP comunicará cualquier contacto entre Sánchez y Feijóo, y en la agenda propuesta se encontrarán temas relacionados con la amnistía y la defensa de la igualdad de los españoles.

En su intervención, Gamarra ha criticado el gobierno de Sánchez, acusándolo de llevar a cabo un constante deterioro de las instituciones durante los 45 años de democracia en España. Según Gamarra, el gobierno de Sánchez se basa en la mentira como forma habitual de gobierno y ha erosionado constantemente las instituciones del país.

La secretaria general del PP ha recordado casos como el nombramiento anulado de la exministra Magdalena Valerio por falta de cualificación y la confirmación de un fiscal general del Estado desautorizado por el Tribunal Supremo. Gamarra también ha criticado los nombramientos de José Félix Tezanos como presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y de Miguel Ángel Oliver como presidente de la Agencia Efe, afirmando que estos nombramientos demuestran el control constante del gobierno sobre las instituciones.

En relación a las negociaciones del PSOE con Junts, Gamarra ha ironizado afirmando que en lugar de un relator, ahora habrá dos, y ha señalado que las mesas de diálogo parecen crecer ante un gobierno de coalición debilitado.

La secretaria general ha rechazado la amnistía como una virtud y ha destacado que dicha medida va en contra de la moralidad, la ética, la honradez y la integridad. Además, ha criticado la toma en consideración de la ley de amnistía en el Congreso de los Diputados, calificándolo como un fraude electoral cometido por Sánchez y los diputados del PSOE. Gamarra ha pedido que se vote por llamamiento, ya que sin los diputados del PSOE, este fraude no sería posible.