Crónica España.

Crónica España.

Fiscalía requerida para investigar la contratación de personas enanismo en evento de Lamine Yamal.

Fiscalía requerida para investigar la contratación de personas enanismo en evento de Lamine Yamal.

En una reciente controversia, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha decidido solicitar a la Fiscalía que inicie una investigación sobre la posible contratación de personas con acondroplasia en la celebración del 18 cumpleaños del prometedor futbolista Lamine Yamal, un evento que ha suscitado amplios cuestionamientos.

Jesús Martín Blanco, director general de Discapacidad, expresó su preocupación al afirmar que han requerido a las autoridades competentes la apertura de una investigación para esclarecer la situación. "Es vital entender la naturaleza de lo ocurrido", comentó en sus declaraciones a Europa Press.

Las acciones del ministerio incluyen una comunicación formal tanto con la Fiscalía como con la Oficina de Delitos de Odio del Ministerio del Interior. Asimismo, se tiene previsto dirigir una solicitud al Defensor del Pueblo. Martín Blanco enfatizó la importancia de mantener la presunción de inocencia hasta que los hechos sean completamente esclarecidos.

El director general denunció que el uso de personas con enanismo en eventos festivos es un fenómeno que "cosifica" a los individuos, evocando prácticas propias de épocas lejana, como la Edad Media. Su inquietud se profundiza al considerar que figuras públicas, que ejercen una considerable influencia sobre la juventud, participen en tales actos.

“No somos herramientas de entretenimiento para nadie. Nos alarma que figuras reconocidas que pueden ser modelos a seguir perjudiquen a estos individuos en el contexto de fiestas privadas”, aseguró Martín Blanco.

El director también recordó que este tipo de prácticas deberían haber quedado atrás, ya que "están prohibidas por ley". Sin embargo, reconoció que muchos ayuntamientos no asumen su responsabilidad en este asunto, lo cual afecta a todas las administraciones públicas.

Por ello, adelantó que la reforma de las leyes de dependencia y discapacidad endurecerá las sanciones contra tales actividades, que serían catalogadas como "infracciones muy graves", con penas que podrían oscilar entre los 600.000 y un millón de euros.

“Vamos a llevar a cabo una campaña de concienciación amplia para sensibilizar sobre lo que significa someter a la burla pública a personas con discapacidad”, afirmó Martín Blanco con firme convicción.

En este sentido, hizo un llamado a figuras como Yamal, quienes pueden ser "ídolos" para multitud de jóvenes, instándoles a convertirse en "aliados" de la "cultura del respeto" hacia las personas con discapacidad.

“Estos jóvenes son líderes naturales y cualquier esfuerzo realizado para fomentar el respeto hacia las diferencias puede verse afectado por incidentes como este”, advirtió el director general.

Martín Blanco también resaltó los esfuerzos del programa 'Pisadas de dignidad', que busca "rescatar" a personas con acondroplasia, muchas de ellas migrantes que llegaron en busca de oportunidades. “Vinieron para encontrar un empleo y una vida digna en nuestro país, pero en lugar de eso, se les convierte en objeto de burla”, argumentó.