Crónica España.

Crónica España.

Fallece a los 88 años Antonio Salvador, exfutbolista de Osasuna, Valencia y Racing de Santander.

Fallece a los 88 años Antonio Salvador, exfutbolista de Osasuna, Valencia y Racing de Santander.

MADRID, 28 de diciembre.

En un día de luto para el mundo del fútbol, el Real Racing Club de Santander ha expresado su profundo pesar por el fallecimiento del exfutbolista catalán Antonio Salvador Ruiz, quien dejó este mundo a la venerable edad de 88 años. Salvador, una figura emblemática del balompié español de los años 60, defendió con orgullo los colores verdiblancos del Racing, participando en un total de 57 encuentros oficiales.

La institución cántabra ha hecho eco de su tristeza a través de un comunicado en su página oficial, donde no solo se lamenta la muerte de Salvador, sino que se ofrece el más sentido pésame a su familia y amigos en este difícil momento. Además, se destacó que Antonio desempeñó su papel en el campo como defensa y que su trayectoria futbolística comenzó en el Club Deportivo San Francisco.

El recorrido profesional de Salvador comenzó en el Club Deportivo Condal, una filial del prestigioso Fútbol Club Barcelona, donde tuvo su debut en la Primera División en 1956. Su carrera lo llevó luego a Ceuta, donde jugó mientras cumplía con el deber militar. Posteriormente, se unió al CA Osasuna, equipo con el cual logró ascender a la élite del fútbol español, consolidándose como un jugador relevante en la competición.

En 1962, Salvador se unió al valencianista Valencia CF, donde tuvo la oportunidad de jugar cinco partidos en Liga y dos en Copa. Al año siguiente, su camino lo llevó a Santander, donde se unió al Racing, llegando junto a su compañero Nando Yosu en una operación de traspaso que también implicó a Suco y Odriozola, tal como se recordó en el comunicado del club.

El debut de Antonio Salvador con el Racing de Santander se produjo el 15 de septiembre de 1963, frente al Deportivo de La Coruña, en el mítico Estadio de El Sardinero. Tras tres años de destacada labor en el equipo, decidió retirarse en 1966, dejando un legado de 57 encuentros oficiales en su carrera racinguista.

Además de su trayectoria futbolística, Salvador fue un hombre de gran prestigio académico, destacándose como catedrático en Historia Económica y desempeñando el cargo de director de la Escuela Universitaria de Relaciones Laborales en la Universidad de La Rioja. Un deportista que no solo brilló en el campo, sino que también dejó una huella imborrable en el ámbito académico.