El Gobierno ha decidido no llevar al Congreso la modificación del tratado que permitirá la ampliación de la presencia militar de Estados Unidos en España.
El objetivo es firmar antes del próximo 12 de mayo la reforma del acuerdo bilateral de defensa entre España y Estados Unidos, que permita la instalación de dos nuevos destructores en la base naval de Rota (Cádiz) como parte del escudo antimisiles de la OTAN.
Fuentes del Ministerio de Defensa han asegurado que el acuerdo está en su última fase de redacción, y será firmado antes de la reunión entre el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el 12 de mayo en la Casa Blanca.
La ampliación del acuerdo militar fue acordada por Biden y Sánchez en junio del pasado año, durante la celebración en Madrid de la Cumbre de la OTAN, y desde entonces ambos gobiernos han trabajado en un continuo intercambio de propuestas para la reforma del tratado.
El Consejo de Ministros avaló el pasado mes de enero la llegada de dos nuevos buques destructores a Rota, que se sumarán a los cuatro ya desplegados allí desde los años 2014 y 2015, subrayando que la ampliación fortalecerá la defensa contra misiles balísticos de la OTAN.
La modificación se realizará a través de una enmienda al tratado, lo que permitirá que no tenga que pasar por el Congreso de los Diputados, evitando así las discrepancias que manifestó Unidas Podemos cuando fue anunciada la ampliación del tratado.
El Gobierno ha justificado el despliegue de los nuevos buques destructores ante los nuevos retos de seguridad planteados en nuestro entorno, que requieren la máxima coordinación para seguir manteniendo la seguridad de España y la de Estados Unidos, y la mutua contribución de ambos países a la Alianza Atlántica y la seguridad internacional.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.