
El 22 de septiembre en Madrid, el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha sugerido la necesidad de reducir los plazos de las ofertas públicas de adquisición (OPA). Esta propuesta surge tras la prolongada disputa del BBVA por la adquisición de Sabadell, un proceso que ha estado en curso durante aproximadamente un año y medio.
Escrivá indicó que es crucial repensar el marco normativo actual. A su juicio, mantener a instituciones tan relevantes del sistema financiero español inmersas en estos procesos durante tanto tiempo no es lo más eficiente. "No debería ser un objetivo que estas entidades dediquen la mayoría de sus recursos a este tipo de asuntos cuando podrían enfocarse en actividades más productivas”, afirmó durante un evento del Consejo General de Economistas.
Asimismo, el gobernador subrayó que, aunque la situación está en manos de los accionistas, la resolución podría llegar “en cuestión de días”. En este sentido, solo falta que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dé su visto bueno a la modificación de la oferta por parte de BBVA y que Banco Sabadell reconsidere su postura. Se prevé que la fecha de vencimiento, que originalmente se fijó para el 7 de octubre, se ajuste solo unos días.
En relación a una directiva europea que podría centralizar la supervisión de estas transacciones en las entidades reguladoras financieras, Escrivá expresó su opinión de que no hay duda de que las autoridades de competencia deben seguir evaluando estos aspectos. "Es crucial mantener un equilibrio, y la separación entre las distintas autoridades contribuye a evitar conflictos en los objetivos”, concluyó el gobernador.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.