Crónica España.

Crónica España.

Embalses descienden a menos del 60% de capacidad, pero superan en 8,5 puntos el nivel de hace un año.

Embalses descienden a menos del 60% de capacidad, pero superan en 8,5 puntos el nivel de hace un año.

El 2 de septiembre, se han publicado nuevos datos sobre la situación de las reservas hídricas en España, que actualmente almacenan 33.235 hectómetros cúbicos, equivalente al 59,3% de su capacidad total. Esta información fue proporcionada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y recogida por Europa Press. En la última semana, las reservas han experimentado una disminución de 825 hectómetros cúbicos, es decir, un descenso del 1,5%, aunque se mantienen 8,5 puntos porcentuales por encima de los niveles registrados el año anterior, cuando la capacidad estaba en un 50,8%.

A pesar de esta reducción en la cantidad de agua almacenada, las recientes lluvias han tenido un impacto significativo en diversas regiones de la península ibérica. El mayor volumen de precipitación se reportó en Santander, donde cayeron 50,6 milímetros de lluvia.

Analizando las distintas cuencas hidrográficas, las más abastecidas son las cuencas internas del País Vasco, que alcanzan el 85,7% de su capacidad. Otras cuencas que superan el 60% son la del Cantábrico Oriental (74%), Cantábrico Occidental (66,7%), Miño-Sil (73,9%), Duero (65,2%), Tajo (68,6%), Tinto, Odiel y Piedras (75,1%), Ebro (60,1%) y las cuencas internas de Cataluña (72,5%).

Sin embargo, no todas las cuencas presentan datos alentadores. En la parte baja de la tabla, encontramos a Galicia Costa con solo un 48,7%, seguida por Guadalete-Barbate (44,5%), Guadalquivir (45,4%), Cuenca Mediterránea Andaluza (48,6%), Júcar (51,5%), Guadiana (59,8%) y la alarmante Cuenca del Segura, que se sitúa en un preocupante 22,5%.

Al clasificar las reservas por vertientes, podemos observar que la vertiente Atlántica se encuentra al 60,7% de capacidad, mientras que la Mediterránea se sitúa en un 54,8%, lo que indica diferencias significativas en la distribución del agua a lo largo del territorio nacional.