Crónica España.

Crónica España.

Gobierno impide protesta de Vox ante centro de menores en Hortaleza.

Gobierno impide protesta de Vox ante centro de menores en Hortaleza.

En Madrid, la Delegación del Gobierno ha decidido prohibir una manifestación organizada por Vox, programada para este martes a las 18:30 horas cerca del Centro de Primera Acogida de Hortaleza. Esta decisión se toma tras un episodio alarmante en el que se reportó la presunta violación de una menor de 14 años por parte de un residente del centro durante la semana pasada.

La prohibición se fundamenta en informes policiales que indican un "alto riesgo de alteración del orden público", así como la posibilidad de incurrir en un delito de odio. En un comunicado, la Delegación también señaló la reciente agresión a dos menores del centro por parte de individuos encapuchados, lo que acentúa las preocupaciones sobre la situación en la zona.

"Considerando estos hechos y tras un meticuloso análisis de la situación y los informes de seguridad, la Delegación ha decidido prohibir esta reunión con el fin de salvaguardar los derechos fundamentales de los menores involucrados y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos", informa la instancia gubernamental en su comunicado.

CONCENTRACIÓN "HOSTIGADORA"

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, expresó en una entrevista en TVE que la manifestación estaba encaminada a "hostigar a los menores frente a su hogar". Además, subrayó que la Policía había evaluado el riesgo de disturbios como "elevado", lo que reforzó la decisión de prohibir la concentración.

Asimismo, el delegado criticó a Vox por su supuesta "inhumanidad" al describir los centros de acogida de migrantes como lugares inseguros. "Este es un discurso que carece de fundamento, basado en la estigmatización de un colectivo debido a los actos de un individuo. De este modo, se criminaliza a toda una comunidad", argumentó Martín.

En consecuencia, el delegado ha instado al Partido Popular a distanciarse de las posturas de Vox, acusando al líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, de unirse a lo que él calificó como un clima de mensajes de odio, alimentados, según su opinión, por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

"Es crucial que el Partido Popular tome una postura clara que se distancie de estos discursos incendiarios, que son profundamente inhumanos", recalcó Martín.

Según la Delegación del Gobierno, el lugar elegido para la concentración podría infringir el derecho a la intimidad y la seguridad de los menores migrantes, tal como se establece en la Ley Orgánica 8/2021 para la protección integral de la infancia y la adolescencia frente a la violencia.

Finalmente, la Delegación recordó que el derecho de reunión no puede ser utilizado para llevar a cabo protestas que signifiquen un hostigamiento o señalamiento a colectivos vulnerables, ni para situaciones que pongan en peligro la convivencia o la integridad de las personas.

La legislación española permite la prohibición de manifestaciones cuando hay argumentos razonables que sugieren la posibilidad de delitos o alteraciones en el orden público que afecten a personas o bienes.

Poco antes de esta decisión, la portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, había manifestado que la convocatoria de esta protesta era en solidaridad con la víctima de la agresión sexual y en representación de todas las víctimas de la inmigración ilegal. Millán argumentó que, si Vox no se manifestaba, "nadie lo hará ni lo denunciará", expresando su apoyo a la familia de la supuesta víctima mientras criticaba la presencia de estos centros, según su opinión, incompatibles con los valores occidentales.

Es importante mencionar que en mayo pasado, la Delegación del Gobierno ya había prohibido otra concentración de la Asociación Núcleo Nacional frente al mismo centro, justificando su decisión en la necesidad de proteger la seguridad ciudadana y los derechos fundamentales de los menores albergados allí.