
BRUSELAS, 11 de septiembre.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictado una resolución este jueves que establece que los derechos de discriminación indirecta también protegen a los padres de niños con discapacidades. Según esta decisión, los empleadores deben hacer ajustes en las condiciones laborales para que estos progenitores puedan cuidar de sus hijos sin sufrir ningún tipo de perjuicio.
Esta sentencia responde a un caso particular en el que una madre solicitó un puesto de trabajo con un horario fijo para poder atender a su hijo, quien tiene una discapacidad severa. La empresa se opuso a implementar modificaciones permanentes que le permitieran cumplir con esta responsabilidad familiar.
El fallo del Tribunal señala que la prohibición de discriminación indirecta debido a la discapacidad se extiende a los empleados que enfrentan tales situaciones al tener que cuidar de sus hijos con discapacidad. Esto sugiere un avance en la protección de los derechos laborales en el contexto familiar.
El TJUE ha subrayado que, para asegurar la igualdad entre los trabajadores, es responsabilidad del empleador implementar adaptaciones razonables que permitan a los padres cumplir con sus obligaciones familiares, salvo que estas medidas supongan una carga excesiva para la empresa.
Finalmente, el Tribunal ha enfatizado que corresponde a los jueces de cada país determinar si, en el caso concreto de la trabajadora, su solicitud de adaptación horaria representaba efectivamente una carga desproporcionada para el empleador.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.