Crónica España.

Crónica España.

El Rey aplaude la labor de las Fuerzas Armadas en la dana y les motiva a seguir adelante ante el largo reto que queda.

El Rey aplaude la labor de las Fuerzas Armadas en la dana y les motiva a seguir adelante ante el largo reto que queda.

En un emotivo acto, el Rey Felipe VI ha rendido homenaje a las Fuerzas Armadas de España, subrayando su crucial papel en la reconstrucción de las localidades afectadas por la devastadora dana que azotó la Comunidad Valenciana. Con un discurso lleno de elogios, el monarca instó a los militares a continuar con su trabajo, afirmando que aún resta un arduo recorrido para restaurar la normalidad en la región.

El contexto de su intervención se centró en los trágicos acontecimientos de finales de octubre, cuando unas 200 vidas se perdieron y numerosos bienes materiales fueron devastados. Durante el evento de conmemoración de la Pascua Militar que se llevó a cabo en el Palacio Real, Felipe VI destacó el papel vital que desempeñan las Fuerzas Armadas y los Cuerpos de Seguridad, definiéndolos como un "elemento esencial" en la respuesta del Estado ante crisis y emergencia.

El monarca, luciendo el uniforme del Ejército de Tierra, catalogó las operaciones actuales como "la mayor movilización militar, especialmente en términos logísticos, que se ha llevado a cabo en territorio nacional y en tiempos de paz". Resaltó la valía de los más de 8.500 soldados de los tres Ejércitos y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que están trabajando en la zona, mencionando intervenciones en rescate médico, ayuda alimentaria y la limpieza de escombros y lodos de calles y garajes.

Felipe VI manifestó su admiración por el "enorme esfuerzo" de los soldados, resaltando que su deber y dedicación son una auténtica vocación de servicio a la ciudadanía. "Habéis proporcionado apoyo psicológico a los afectados y habéis patrullado barrios para asegurar la tranquilidad con vuestra mera presencia", agregó, reafirmando la importancia de su labor en momentos de crisis.

Dirigiéndose a los efectivos, instó a que mantuvieran ese mismo "espíritu de servicio" ante el largo camino que queda por recorrer en la ayuda a la Comunidad Valenciana. "Sabéis que hay más trabajo por hacer", enfatizó el Rey, con la intención de mantener el ánimo y la motivación entre los presentes.

El Rey también ofreció palabras de aliento a Leonor, quien se embarca en una nueva aventura. "La mar te enseñará mucho sobre lo que somos y fuimos como nación", le expresó, instándola a aprovechar al máximo la experiencia. Su discurso refleja la importancia que se le otorga a la formación naval y a los valores que esta encarna en la vida española.

Felipe VI no se detuvo ahí y extendió su reconocimiento a los militares que están desplegados en diversas misiones internacionales, abarcando tanto el ámbito de la OTAN como de la UE y la ONU. Mencionó con especial énfasis a los aproximadamente 650 españoles que forman parte de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en Líbano, quienes operan en un contexto complicado debido a los conflictos en la región.

Además, el monarca también abordó el despliegue de efectivos en el flanco este de la OTAN y en misiones en Irak y varios países africanos. Al referirse a todas estas misiones, subrayó que los militares españoles son reconocidos por su alto nivel de desempeño, recibiendo la valoración adecuada por parte de sus aliados y socios internacionales.

En cuanto a las relaciones internacionales, el Rey destacó la asistencia y formación brindada a las Fuerzas Armadas de Ucrania, subrayando el compromiso del gobierno español para trabajar en el desarrollo de mecanismos bilaterales dentro de la UE y la OTAN para garantizar el apoyo a Ucrania en su lucha por la paz y su defensa.

Por último, Felipe VI aprovechó la ocasión para celebrar importantes efemérides, como el XX aniversario del Mando de Operaciones, y adelantó con entusiasmo el centenario del Tercio 'Duque de Alba' de la Legión que se conmemorará en 2025. Asimismo, el Rey no olvidó rendir homenaje a aquellos militares que han caído en acto de servicio, recordándoles el sacrificio y la dedicación que han mostrado por la patria.