Crónica España.

Crónica España.

El PSOE sugiere celebrar en 2026 el 60 aniversario del diccionario de María Moliner.

El PSOE sugiere celebrar en 2026 el 60 aniversario del diccionario de María Moliner.

En una reciente iniciativa, el Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso español que busca rendir homenaje a María Moliner, figura destacada en el ámbito cultural. Este reconocimiento coincide con el 60 aniversario de la primera edición de su conocido Diccionario del uso del Español, que se conmemorará en 2026.

La propuesta, que ha sido publicada por Europa Press, también coincide con una fecha significativa: el 125 aniversario del nacimiento de María Moliner, ocurrido el 30 de marzo, en la localidad zaragozana de Paniza.

Moliner, quien ocupó diversas profesiones como bibliotecaria, docente y lexicógrafa, comenzó la ardua tarea de elaborar su diccionario, que incluye más de 80.000 palabras, mientras se encontraba en plena etapa del régimen franquista. Dedicó aproximadamente quince años a esta labor, llevándola a cabo desde su hogar.

Con esta iniciativa, el PSOE busca resaltar la importancia del compromiso de Moliner con la cultura y su labor por hacer accesible el uso del español en todo el país. Esta propuesta también busca fomentar un mayor estudio y difusión del idioma en la sociedad.

El grupo parlamentario ha hecho un llamado para que se amplíen los actos para honrar a María Moliner, los cuales comenzarán en 2025, y que continuarán en 2026 con la celebración del sesenta aniversario de su diccionario. Esto incluirá la publicación de ediciones especiales, la implementación de programas educativos en escuelas y universidades, así como la promoción de investigaciones sobre su vida y legado.

Asimismo, se sugiere que la Real Academia Española se encargue de promover el Diccionario María Moliner, apoyándose en el artículo primero de sus estatutos, que establece el deber de divulgar el patrimonio literario y mantener vivo el recuerdo de quienes han contribuido a la riqueza del idioma español en España y América.