Crónica España.

Crónica España.

El PP critica la decisión del Gobierno de entregar a una firma china el control de las escuchas policiales por su falta de responsabilidad.

El PP critica la decisión del Gobierno de entregar a una firma china el control de las escuchas policiales por su falta de responsabilidad.

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del Partido Popular, Juan Bravo, ha criticado enérgicamente al Gobierno de Pedro Sánchez por lo que considera una grave falta de responsabilidad al otorgar a una empresa china, Huawei, la gestión y almacenamiento de interceptaciones telefónicas. En este contexto, ha instado a que los ministros Fernando Grande Marlaska, Margarita Robles y José Manuel Albares comparezcan ante las Cortes.

Durante una rueda de prensa celebrada en la sede del PP, Bravo subrayó la polémica que rodea el contrato de 12,3 millones de euros que otorga al Ministerio del Interior el control digital de las escuchas ordenadas por jueces y fiscales a esta multinacional china. Según él, esta decisión pone en juego la seguridad nacional de España, al ir en contra de las recomendaciones de organismos como la Unión Europea y Estados Unidos.

El representante del PP enfatizó que el involucrar a una firma china en la gestión de datos sensibles plantea riesgos significativos. Aseguró que los aliados europeos y estadounidenses han reiterado en diversas ocasiones la peligrosidad de contar con empresas como Huawei en sectores críticos. “Es incomprensible que el Gobierno no valore las advertencias sobre el potencial uso indebido de la información confidencial por parte del régimen chino”, añadió.

Bravo también destacó la contradicción en las políticas del Gobierno, haciendo hincapié en que en el Informe Anual de Seguridad Nacional de 2023 se mencionaban las amenazas de influencia china, mientras que en los informes posteriores de 2024 y 2025 inexplicablemente se omitía cualquier referencia al país, coincidiendo con la adjudicación del contrato a Huawei.

Ante esta situación, Bravo ha exigido al Gobierno una mayor lealtad hacia sus socios europeos, señalando que no hay lugar para interpretaciones sobre la gravedad del asunto. “Si el presidente Sánchez pone en peligro la confidencialidad de los secretos estatales, debe explicar las razones detrás de su decisión. Desde el PP, aseguraremos que este tema sea abordado, ya sea en el Congreso o en el Senado”, advirtió.

El dirigente popular también anunció que su partido solicitará la comparecencia de los ministros Marlaska, Robles y Albares en ambas cámaras legislativas para que puedan rendir cuentas sobre esta decisión considerada de “alto riesgo” para la Seguridad del Estado. Además, demandarán el acceso completo al expediente de contratación y a los informes de ciberseguridad que justifican esta elección, reiterando que el Gobierno no debe jugar con la seguridad nacional y que es imperativo garantizar la protección de los intereses estratégicos del país frente a amenazas externas.