Crónica España.

Crónica España.

El Ministerio de Deportes respalda la 'Final a Seis' de la Euroliga femenina en Zaragoza.

El Ministerio de Deportes respalda la 'Final a Seis' de la Euroliga femenina en Zaragoza.

En una reciente reunión celebrada en Madrid, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, reafirmó el decidido apoyo del Gobierno español para la celebración de la prestigiosa 'Final a Seis' de la Euroliga femenina de baloncesto en la ciudad de Zaragoza, que se llevará a cabo durante los años 2025, 2026 y 2027. Este evento se perfila como una gran oportunidad para resaltar el compromiso del país con el deporte femenino y su desarrollo.

La ministra Alegría manifestó su entusiasmo por dicha iniciativa, destacando que el Ministerio respaldará con firmeza los esfuerzos de FIBA Europa para organizar esta fase final en Zaragoza. "Es una ciudad que no solo ama el deporte, sino que también respira baloncesto", afirmó en declaraciones oficiales, subrayando el valor de Zaragoza como sede de tan destacada competición.

FIBA Europa, al designar a Zaragoza como la anfitriona de este evento, otorga a la ciudad un papel protagónico en la escena del baloncesto femenino europeo. La 'Final a Seis' reunirá a los seis mejores equipos del continente, convirtiendo a la capital aragonesa en un verdadero epicentro del baloncesto femenino durante tres años consecutivos.

Además, Zaragoza albergará la Copa de la Reina en 2025 y, complementando este esfuerzo, La Palma se convertirá en el escenario del Eurobasket femenino en la categoría sub-18 el mismo año. La ministra destacó que el desarrollo de las competiciones y selecciones femeninas es una de las prioridades estratégicas del Consejo Superior de Deportes (CSD), quien trabaja en colaboración con la Federación Española de Baloncesto para mejorar, no solo la organización de estos eventos, sino también las condiciones laborales de las jugadoras.

En este contexto, el CSD ha hecho una inversión de un millón de euros destinado a la Federación Española de Baloncesto con el objetivo de potenciar la profesionalización de la Liga Femenina. Este esfuerzo refleja la intención del organismo de posicionar a España como uno de los líderes en baloncesto, no solo en la modalidad convencional, sino también en el cada vez más popular baloncesto 3x3.

Como lo indicó el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, la institución ha adquirido recientemente una pista de baloncesto 3x3 para el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, donde se entrenan y concentran las selecciones nacionales. Este tipo de iniciativas es fundamental para seguir impulsando el baloncesto en todas sus variantes y asegurar que España mantenga su estatus como una potencia deportiva en el ámbito internacional.