
Cinco vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) habían pedido que se convocara un Pleno a celebrarse el lunes, antes de la firma del acuerdo. Sin embargo, el presidente interino del CGPJ, Rafael Mozo, ha convocado una reunión extraordinaria para el miércoles siguiente, con el fin de valorar el arreglo alcanzado por las asociaciones de jueces y fiscales con los Ministerios de Justicia y Hacienda. Este acuerdo supone un aumento salarial de hasta 450 euros por mes.
En un comunicado, el CGPJ ha precisado que el Pleno extraordinario también se encargará de tratar los temas previstos para la reunión ordinaria que se había convocado para el jueves siguiente, y que ahora se cancela “con la consiguiente minoración del gasto que de ello se deriva”.
El CGPJ ha estado representado en la Mesa de Retribuciones por los vocales Juan Martínez Moya, Vicente Guilarte y José Antonio Ballestero en las negociaciones.
El arreglo, logrado la semana pasada después de cinco reuniones, estará firmado por seis de las siete asociaciones de jueces y fiscales implicadas en las negociaciones: AJFV, FJI, JJpD, AF, UPF y APIF. La única asociación que se ha desmarcado del acuerdo es la APM, la mayoritaria de jueces, que ha anunciado que lo considera “insuficiente, indigno e inaceptable”. “Va a lastrar durante muchos años la capacidad económica de los jueces”, ha afirmado.
A pesar del rechazo de la APM, el acuerdo afectará a toda la carrera fiscal y judicial. Sus 8.000 miembros se verán beneficiados con 46.7 millones de euros que se traducirán en un incremento salarial de hasta 450 euros al mes. Además, el acuerdo supone desactivar la amenaza de huelga, ya que aunque las asociaciones progresistas JJpD y UPF nunca se sumaron a ella, las otras cinco convocaron una huelga indefinida a partir del 16 de mayo. Las asociaciones AFJV, FJI, AF y APIF finalmente la desconvocaron, mientras que la APM la dejó en suspenso.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.