
En Madrid, el día 22 de septiembre se registró una notable caída en el Ibex 35, que finalizó la jornada con un descenso del 1,17%, situándose en 15.082,50 puntos. Este descenso estuvo marcado por las recientes modificaciones en la oferta pública de adquisición (OPA) que BBVA está llevando a cabo sobre Banco Sabadell.
BBVA ha decidido aumentar en un 10% su oferta inicial por Banco Sabadell. En sus nuevas condiciones, la entidad ha retirado el componente de pago en efectivo previamente establecido, el cual era de 0,70 euros por 5,5483 acciones de Sabadell. Ahora, la propuesta se ajusta a un canje de una acción de BBVA por 4,8376 acciones de Sabadell, buscando evitar el impacto fiscal sobre los accionistas.
En cuanto a la OPA, BBVA no contempla realizar nuevas modificaciones en el precio ni extender el plazo de aceptación, que concluirá el 7 de octubre. El consejo de administración de Sabadell tiene un período de cinco días para presentar su respuesta a la oferta actualizada.
En el sector energético, el director ejecutivo de Endesa, José Bogas, ha manifestado que las actuales condiciones de retribución financiera y la metodología establecida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dificultan que la empresa pueda cumplir con su plan de inversiones hacia 2027.
Por otra parte, en el ámbito agrícola, Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha expresado su oposición a la propuesta de la Comisión Europea que sugiere una reducción del 20% en la asignación de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2027, en comparación con el presupuesto actual.
En términos de rendimiento dentro del Ibex 35, los valores más perjudicados fueron Banco Sabadell, que perdió un 3,92% de su valor, seguido por BBVA con un descenso del 2,65%, y Telefónica con una caída del 2,42%. Asimismo, Unicaja, Bankinter e Inditex también vieron sus acciones caer significativamente.
En contraste, las acciones de Indra lograron el mejor desempeño del día, subiendo un 3,95%, seguidas por Acciona (+1,62%), Mapfre (+1,41%), Acciona Energía (+1%) y Naturgy (+0,77%).
A nivel europeo, los mercados presentaron resultados variados. Londres se anotó un ligero incremento del 0,11%, al igual que Milán con un 0,26% de aumento, mientras que París y Fráncfort experimentaron descensos del 0,30% y 0,48%, respectivamente.
En el mercado de petróleo, el barril de Brent se comercializaba a 66,53 dólares, con una disminución del 0,22%, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se cotizaba a 62,50 dólares tras caer un 0,29%.
En el ámbito de la renta fija, el rendimiento del bono español a 10 años se elevó a un 3,299%, en comparación con el 3,295% del viernes anterior, estableciendo la prima de riesgo frente al bono español en 55,1 puntos básicos.
Por último, en el mercado de divisas, el euro mostró un incremento del 0,22% frente al dólar, alcanzando un tipo de cambio de 1,1773 dólares por cada euro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.