El Gobierno planea enviar esta semana a 27 menores migrantes en busca de asilo desde Canarias a la Península.
El archipiélago canario se presenta como defensor firme de la integridad de los expedientes de los menores migrantes no acompañados que están solicitando asilo. En este contexto, el Gobierno español ha anunciado su intención de trasladar a 27 de estos jóvenes desde Canarias al territorio peninsular en un plazo que abarca esta semana, dividiéndolos en tres grupos distintos.
Esta información ha sido comunicada por fuentes de la Secretaría de Estado de Migraciones a Europa Press, tras la realización del comité interadministrativo que se lleva a cabo semanalmente entre los gobiernos de España y Canarias, con el propósito de supervisar los traslados de los menores migrantes en busca de asilo.
Las medidas de traslado se implementan en respuesta a una orden del Tribunal Supremo, que en el mes de marzo instó al Gobierno a hacerse cargo de alrededor de 1.000 niños migrantes solicitantes de asilo que se encontraban sin compañía.
En este sentido, se ha señalado que, entre esta semana y la primera de noviembre, el sistema de acogida estatal para la protección internacional dispone de 135 plazas disponibles. No obstante, se advierte que esta cifra podría aumentar dependiendo de los avances en las gestiones realizadas en diversas comunidades autónomas de la Península.
A su vez, se ha destacado el esfuerzo por agilizar la realización de entrevistas a los menores en los recursos del Gobierno canario, con el objetivo de facilitar su traslado al sistema estatal de acogida. Recientemente, se llevaron a cabo entrevistas a 12 menores en la isla de El Hierro, y se prevén 16 valoraciones adicionales durante la presente semana en las oficinas de la Dirección General de Infancia.
En cuanto a las declaraciones por parte de la Secretaría de Estado de Migraciones, donde se indicaba que Canarias no estaba enviando los expedientes necesarios para el traslado, la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, afirmó que los documentos se han estado recopilando de forma ordenada, conforme a las solicitudes del Estado.
Delgado subrayó que "tenemos los expedientes completos", añadiendo que se han estado unificando los documentos requeridos por el Estado. En total, se encuentran listos para enviar 350 expedientes, y la consejera ha solicitado instrucciones sobre el envío, asegurando que procederán con el mismo a la mayor brevedad posible.
La consejera recordó que en mayo, Canarias había acogido a 1.200 menores migrantes solicitantes de protección internacional y que, desde ese mes, se han recibido 450 nuevas solicitudes para integrar a más menores en el sistema de acogida.
Además, Delgado informó que, según lo comunicó la Secretaría de Estado de Migraciones, se espera recibir entre martes y miércoles la tercera resolución relacionada con la incorporación de estos menores al sistema de protección internacional.
Por último, la consejera expresó su preocupación por la intervención de la Fiscalía en los procedimientos de entrevista a los menores, indicando que este hecho podría causar retrasos en los traslados hacia otras comunidades autónomas. Para abordar esta cuestión, el Gobierno canario tiene la intención de solicitar una reunión conjunta con la Fiscalía y otros organismos para buscar soluciones que permitan acelerar la gestión de los expedientes.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.