Crónica España.

Crónica España.

El CSD invertirá 21,7 millones de euros en ayudas directas para el deporte nacional.

El CSD invertirá 21,7 millones de euros en ayudas directas para el deporte nacional.

El Gobierno español ha dado un importante paso para el deporte nacional al anunciar un conjunto de subvenciones directas que suman un total de 21,7 millones de euros. Esta iniciativa, aprobada recientemente por el Consejo de Ministros, se destinará a diversas áreas críticas del deporte en España, incluyendo mejoras en infraestructuras y la organización de eventos significativos.

Según el Consejo Superior de Deportes (CSD), este plan incluye la creación de una innovadora plataforma de datos que marcará un antes y un después en el ámbito deportivo español. Entre otros proyectos destacados, también se realizarán mejoras en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat y en el Centro de Alto Rendimiento de vela en Santander, así como se potenciarán distintos eventos internacionales y las modalidades de deporte femenino y paralímpico.

El primer decreto aprobado por el Gobierno prevé la concesión excepcional de 16,7 millones de euros. Estas subvenciones están destinadas a la organización de competiciones deportivas internacionales de gran renombre y a fomentar la alta competencia en el ámbito del deporte español, que ha ocupado un lugar central en la agenda deportiva del país.

Las ayudas estarán dirigidas a eventos destacados como el Gran Premio de España de Fórmula 1, la Ryder Cup de golf de 2031, y las Series Mundiales de rugby 2026 y 2027, además de otras competiciones como el Rally Islas Canarias y diversas eliminatorias de tenis, como la Copa Davis y la Billie Jean King Cup. También se contempla el Campeonato de Europa de descenso en bicicleta de montaña, subrayando el compromiso con la excelencia deportiva.

Este paquete de ayudas no solo se enfoca en grandes eventos, sino que también fomenta la igualdad en el deporte, proporcionando subvenciones a la Liga Femenina de baloncesto y a la Vuelta femenina. Así mismo, el deporte inclusivo recibe especial atención mediante dos subvenciones específicas al Comité Paralímpico Español, lo que demuestra un claro compromiso con la integración y el apoyo a atletas con discapacidades.

Entre las subvenciones paralímpicas, una estará destinada a la participación de la delegación en los Juegos Paralímpicos de la Juventud y en los Campeonatos del Mundo de atletismo y natación, mientras que la otra se utilizará para adecuar la nueva sede del Comité. También se contempla una ayuda para la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que cubrirá gastos relacionados con el Hospital de Parapléjicos de Toledo, enfocados en el cuidado y seguimiento de deportistas con lesiones medulares.

Asimismo, se destinarán fondos a la modernización de los espacios deportivos en el Centro Especializado de Alto Rendimiento Príncipe Felipe de Santander, y se asegurarán mejoras en el CAR de Sant Cugat, permitiendo así un avance en las infraestructuras deportivas esenciales para el desarrollo de los atletas.

El CSD también se compromete a financiar los desplazamientos de deportistas que residan en regiones más alejadas como las Islas Canarias, Baleares y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, garantizando que todos los atletas tengan acceso a las mismas oportunidades. Además, se otorgará una subvención a la Fundación Deporte Joven para fomentar la práctica deportiva y hábitos saludables entre la juventud española.

Finalmente, el segundo Real Decreto establece una subvención de 5 millones de euros al Comité Olímpico Español (COE) para instaurar un programa de datos innovador. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el rendimiento de los deportistas españoles y promover la investigación en el ámbito deportivo a través del uso de inteligencia artificial y otras tecnologías avanzadas.