Crónica España.

Crónica España.

El Comité de crisis del fútbol español se reúne para planificar la recuperación de zonas dañadas por la DANA.

El Comité de crisis del fútbol español se reúne para planificar la recuperación de zonas dañadas por la DANA.

En el día de hoy, 12 de noviembre, ha tenido lugar una reunión significativa en Madrid entre los principales actores del fútbol español, congregados en un Comité de Crisis conformado por la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), LaLiga, la Liga F, la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), Futpro y las Federaciones de las Comunidades Autónomas de Valencia y Castilla-La Mancha. Este encuentro se realizó en la sede de la RFEF, y su objetivo principal fue evaluar el impacto y establecer un plan de reconstrucción y asistencia para el deporte en las zonas seriamente afectadas por la DANA, con un enfoque particular en la Comunidad Valenciana.

De acuerdo con el comunicado emitido tras la reunión, se ha reportado que hasta 37 instalaciones deportivas en Valencia han sufrido daños, de las cuales 15 campos de fútbol han sido completamente destruidos. Los dignatarios presentes, en representación de la RFEF, LaLiga, Liga F, AFE y Futpro, han delineado un calendario de actuación claro y concreto, luego de revisar los informes sobre la situación en esos municipios proporcionados por Salvador Gomar, presidente de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, y Pablo Burillo, presidente de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha.

La situación en Castilla-La Mancha es compleja, ya que el deporte escolar ha sido el más perjudicado. En contraste, en la Comunidad Valenciana se reportan daños más amplios que impactan a un total de 20.000 licencias, lo que representa más del 15% del fútbol valenciano, además de más de 21.000 partidos pendientes de disputarse. Se ha anunciado que se llevará a cabo un análisis exhaustivo de cada instalación deportiva, que incluye recintos de propiedad federativa y municipal, para que posteriormente se inicie un proceso de reconstrucción.

Como respuesta inmediata, las organizaciones han acordado cubrir los costos relacionados con el desplazamiento y el arbitraje para todos los equipos de las regiones afectadas, de manera que este mismo fin de semana se reanuden las competiciones en Valencia donde las condiciones lo permitan.

El secretario general de la RFEF, Álvaro de Miguel, enfatizó la nutralidad de este comité, remarcando que tienen el deber de trabajar conjuntamente para restaurar la esperanza y la emoción en el ámbito del deporte. Desde LaLiga, Víctor Martín, jefe de Gabinete de Presidencia, resaltó la necesidad de mantener unas relaciones cordiales entre todos los involucrados con el fin de encontrar soluciones. “Es algo que no podemos dejar de lado”, afirmó, subrayando la genuina intención de LaLiga por colaborar tanto a nivel técnico como económico.

Durante el encuentro, Manuel Tello, en representación de AFE, propuso un protocolo que facilite la activación de este organismo en situaciones de crisis que puedan surgir en el futuro, algo que fue también considerado esencial por Pablo Vilches de Liga F. Este último abogó por una organización meticulosa de las acciones para asegurar una coordinación permanente entre todas las entidades del fútbol español.

Desde Futpro, Reyes Bellver ofreció la colaboración de jugadoras en iniciativas benéficas y destacó la importancia de incorporar una perspectiva de género en todas las acciones futuras, así como proporcionar apoyo en los traslados de equipos y asistencia psicológica a los afectados.

La reunión contó además con la presencia del vicepresidente de la RFEF, Rafa Louzán; el presidente de Responsabilidad Social, Jacinto Alonso; y la directora de Igualdad, Responsabilidad Social y Sostenibilidad, Marisa González, junto a otros representantes de la RFEF y LaLiga, todos comprometidos con la pronta recuperación del fútbol en España.