
El Celta de Vigo logra un inesperado empate frente al FC Barcelona en un encuentro lleno de emociones y sorpresas en el Estadio Abanca Balaídos. El partido, correspondiente a la jornada 14 de LaLiga EA Sports, concluyó con un 2-2 que dejó al líder del campeonato, el Barcelona, sintiendo el peso de su reciente resaca futbolística.
En un choque que prometía ser complicado desde el inicio, el conjunto culé parecía haber tomado la delantera con goles de Robert Lewandowski y Raphinha, pero el desenlace cambió drásticamente en los últimos cinco minutos cuando el árbitro mostró una tarjeta roja a Marc Casadó, propiciando así el milagroso regreso del Celta que anotó dos goles casi consecutivos.
La actuación de la plantilla dirigida por Hansi Flick dejó entrever los estragos de un parón por selecciones, ya que su intensidad durante el partido fue escasa. A pesar de que sus dos máximas estrellas, Lewandowski y Raphinha, brillaron momentáneamente, su esfuerzo no fue suficiente para contrarrestar un tropiezo que recalca las debilidades del equipo en situaciones adversas. En un giro del destino, Alfon y Hugo Álvarez sellaron el empate en los minutos 84 y 86, respectivamente, desatando la locura en un Balaídos repleto.
Este resultado no solo amplía el margen de error del FC Barcelona en la clasificación, sino que también pone en alerta a sus competidores, como el Atlético de Madrid y el Real Madrid, que ahora ven una oportunidad de acercarse en puntos tras el desliz del líder en un terreno donde ha cosechado éxito limitado en sus últimas visitas.
Los gallegos, que durante el primer tiempo hicieron gala de determinación al pedir penalti y una expulsión en el área culé, demostraron ser un contendiente firme en su búsqueda por alcanzar la zona europea de la tabla. A pesar de haber llegado a este partido con diversas inquietudes, el equipo local logró mantener la fe y el espíritu de lucha necesarios para complicarle la vida al Barcelona.
Durante el primer tiempo, el FC Barcelona se marchó al descanso con una ventaja de 0-1 en el marcador, gracias a un gol oportuno de Raphinha, quien encontró el camino del gol tras un pase largo de Koundé. Aunque iniciaron el duelo con una presión intensa, pronto se dieron cuenta de que el Celta tenía una preparación sólida, alineando sus recursos para capitalizar las dudas en la defensa culé.
Recién comenzado el partido, el Celta mostró su intención de marcar con dos ocasiones claras, la primera de Aspas y la segunda de Douvikas, aunque no logró concretar. Por su parte, el Barcelona se vio apagado, con figuras clave como Dani Olmo y Pedri lejos de su mejor nivel, acentuando la necesidad de Lamine Yamal, quien no estuvo en el campo debido a una lesión.
El primer gol de Raphinha no parecía ser suficiente para poner el partido en términos favorables para el Barcelona, ya que el Celta continuó presionando y generando peligro. En una polémica jugada antes del descanso, Iago Aspas reclamó un penalti, lo que se sumó a la frustración de los aficionados locales que pedían justicia en el campo.
A la reanudación del segundo tiempo, las cosas se tornaron complicadas para el Barça al perder su ritmo, dejando escapar la tranquilidad que habían construido en el primer tiempo. Pese a que el equipo de Flick logró incrementar su ventaja a 0-2 gracias a un gol de Lewandowski, comenzaron a manifestarse los errores en la defensa y la falta de control en el centro del campo.
A pesar de la aparente resolución del encuentro, el Celta no se rindió. La entrada de Alfon revitalizó al equipo local y, con un error defensivo del Barcelona, lograron recortar distancias, mientras que el colofón llegó rápidamente cuando Hugo Álvarez anotó el 2-2 en un ataque descontrolado.
El encuentro no finalizó sin más emociones, ya que el Celta tuvo una oportunidad clara de llevarse la victoria, pero Iñaki Peña demostró su habilidad bajo los palos al detener el intento de Borja Iglesias con un toque magistral. Al final, el Barcelona se marcha de Vigo con un punto que no solo es un golpe a su moral, sino un aviso de lo que puede venir en esta emocionante temporada de LaLiga.
Con el resultado final de RC Celta 2 - FC Barcelona 2, el rendimiento del equipo de Xavi Hernández pone en tela de juicio sus aspiraciones, mientras el Celta reafirma su candidatura como competidor en la elite del fútbol español.
-- RESULTADO: RC CELTA, 2 - FC BARCELONA, 2. (0-1, al descanso).
-- Alineaciones: RC CELTA DE VIGO: Guaita; Javi Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso, Mingueza; Fran Beltrán (Hugo Sotelo 76'), Ilaix Moriba, Hugo Álvarez, Iago Aspas (Durán 90'), Douvikas (Borja Iglesias 76') y Bamba (Alfon 62').
FC BARCELONA: Iñaki Peña; Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez, Gerard Martín (Héctor Fort, descanso); Casadó, Gavi (De Jong 75'), Pedri (Fermín 75'), Raphinha, Dani Olmo (Torre 89') y Lewandowski (Pau Víctor 89').
-- Goles: 0 - 1, min. 15, Raphinha. 0 - 2, min. 60, Lewandowski. 1 - 2, min. 84, Alfon. 2 - 2, min. 86, Hugo Álvarez.
-- ÁRBITRO: Soto Grado (C. Riojano). Amonestó a Aspas (min. 45+1), Javi Rodríguez (min. 60), Sotelo (min. 87), Moriba (min. 93) y Marcos Alonso (min. 95) por parte del RC Celta; y a Gerard (min. 3), Casadó (min. 75), Héctor Fort (min. 80) y Fermín (min. 91) en el Barça. Expulsó a Casadó por segunda amarilla (min. 82).
-- ESTADIO: Estadio Abanca Balaídos, con una asistencia de 24,573 espectadores.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.