En una declaración reciente, el Gobierno de Estados Unidos ha tomado una medida rigurosa al proceder a la confiscación de las propiedades pertenecientes al oligarca ruso Viktor Perevalov en la ciudad de Miami. Estas propiedades están valoradas en aproximadamente 1,8 millones de dólares, cifra que equivale a alrededor de 1,7 millones de euros. Esta acción se lleva a cabo como consecuencia de la violación de las sanciones que Estados Unidos impuso a Rusia en respuesta a su invasión de Ucrania.
El Departamento de Estado estadounidense ha hecho pública una nota en la que se confirma la ejecución de esta orden de decomiso. De acuerdo con la información proporcionada, se han congelado dos apartamentos de lujo que estaban siendo alquilados, en clara transgresión a las sanciones impuestas contra Viktor Perevalov, un nacional ruso. Esta acción es parte de un esfuerzo más amplio para reforzar las sanciones contra todos aquellos que eluden las restricciones establecidas por el gobierno estadounidense.
En este contexto, el Departamento ha enfatizado que esta medida representa “una vez más” una advertencia sobre los riesgos que implica tratar de ocultar activos a través de testaferros o mediante la creación de empresas ficticias. Teniendo en cuenta la gravísima situación, estas prácticas son consideradas como una estrategia arriesgada que podría resultar en serias consecuencias a largo plazo, una advertencia que no debe tomarse a la ligera.
Asimismo, el comunicado destaca el compromiso firme de Estados Unidos en la aplicación de sus políticas de sanciones, subrayando que la labor de fiscales y agentes involucrados en la investigación y en la prosecución de este caso es un indicativo de que la nación cuenta con los recursos, el personal y la determinación necesaria para implementar sus programas de sanciones de manera efectiva.
Es relevante mencionar que esta acción se produce tras la inclusión de Viktor Perevalov en la lista de sancionados del Departamento del Tesoro en enero de 2018. Esta medida se tomó en respuesta a la invasión de Crimea por parte de Rusia en 2014, un evento que ha seguido cosechando condena internacional. Perevalov es conocido por ser el cofundador de VAD, una empresa constructora rusa que ha estado involucrada en la construcción de la autopista de Tavrida, situada en Crimea, lo que agrava aún más su situación ante las autoridades estadounidenses.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.