
En la jornada del 21 de septiembre, Madrid se encuentra expectante ante la entrega del Balón de Oro, que se llevará a cabo este lunes en París. En esta ocasión, el extremo francés Ousmane Dembélé, del Paris Saint-Germain, se ha posicionado como el principal contendiente para alzarse con el prestigioso galardón, superando al joven español Lamine Yamal del FC Barcelona. Esta batalla por el Premio ha capturado la atención de los aficionados y expertos del deporte, siendo Dembélé el máximo favorito gracias a la impresionante temporada que ha tenido.
Dembélé, exjugador del Barcelona, ha experimentado un resurgimiento en su carrera, destacándose en la última campaña bajo la dirección de Luis Enrique, donde su versatilidad le permitió desempeñarse como ‘falso 9’. Su contribución fue clave en el histórico triunfo del PSG al conseguir su primera Liga de Campeones, marcando un nuevo hito en su trayectoria.
La temporada 2024-25 representó un año culminante para el talentoso jugador, quien dejó atrás sus problemas de lesiones y la inconsistencia que lo habían perseguido. Con la impresionante cifra de 35 goles y 16 asistencias, Dembélé ayudó a su conjunto a conquistar el triplete, aunque su rendimiento en el Mundial de Clubes terminó en subcampeonato, un ligero pero notable contratiempo en su palmarés.
Con mérito indiscutible, Dembélé ha emergido como favorito para suceder a Rodri Hernández, privando a Lamine Yamal de un premio que, a sus 18 años, lo ha colocado como una promesa clara y un aspirante a ser el tercer español en ganar este importante reconocimiento desde Luis Suárez en 1960.
Aunque Yamal tuvo un inicio notable en la temporada 2023-24, ayudando a su equipo a conseguir el triplete nacional, su carrera sufrió un golpe al ser eliminado en las semifinales de la Champions por el Inter de Milán. Adicionalmente, su selección no logró avanzar en la Liga de Naciones, lo que pone en perspectiva su lucha por el Balón de Oro frente a Dembélé.
Los números de Yamal, que incluyen 18 goles y 25 asistencias, lo posicionan entre los tres mejores candidatos, pero se enfrenta a la fuerte competencia del PSG, que ha visto a nueve de sus representantes figurar entre los finalistas, destacando a Vitinha y Achraf Hakimi, quienes también vieron éxitos con sus respectivas selecciones.
El fútbol español se encuentra bien representado con Yamal, pero también con nombres como Pedri y Fabián Ruiz del PSG, así como los jugadores del Barça Raphinha y Robert Lewandowski. En el Real Madrid, figuras destacadas como Kylian Mbappé, Jude Bellingham y Vinícius Jr. completan la lista de aspirantes al Balón de Oro.
En cuanto a los premios individuales, el FC Barcelona también está en la contienda como uno de los cinco clubes nominados a mejor equipo masculino, compitiendo con el formidable PSG, el Botafogo brasileño, el Chelsea y el Liverpool, elocuentes ganadores de la Premier League.
Con respecto al galardón Yashin, el único portero español en la lista es David Raya del Arsenal, quien ha tenido un año destacado con un amplio número de partidos disputados. Sin embargo, el reconocimiento más esperado va dirigido al italiano Gianluigi Donnarumma, que tuvo un papel esencial en la victoria de la Champions con el PSG.
Finalmente, en el aspecto de los entrenadores, el FC Barcelona cuenta con Hansi Flick como candidato al premio Johan Cruyff. Sin embargo, su competencia será feroz, especialmente contra Luis Enrique, quien ha tenido un impacto notable en el PSG, así como contra otros entrenadores destacados como Antonio Conte y Enzo Maresca, quienes han dejado huella en sus respectivos equipos esta temporada.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.