Conde-Pumpido advierte al Senado sobre la inminente renovación del TC por su marcha y la de tres magistrados más.

La Cámara Alta se prepara para un importante reto al tener que designar a los nuevos magistrados que reemplazarán a aquellos cuyo mandato finalizará en diciembre.
MADRID, 4 de agosto. El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, ha hecho llegar al Senado una carta advirtiendo que su mandato, junto al de otros tres magistrados, expirará próximamente. Esta notificación obliga a la Cámara Alta a iniciar el procedimiento para elegir a sus sucesores.
Según informa el medio 'La Razón', Conde-Pumpido comunicó al Senado a finales de julio. Aunque por norma suele hacerlo con cuatro meses de antelación, este año se ha anticipado debido a que el plazo formaliza el 17 de agosto, una fecha que no opera en el tribunal.
Los magistrados cuyos mandatos están por concluir son, además de Conde-Pumpido, la jueza de tendencia progresista María Luisa Balaguer, y los conservadores Ricardo Enríquez y José María Macías. Cabe destacar que Macías tiene la posibilidad de extender su mandato por nueve años, si el Senado lo propone, dado que asumió su cargo hace solo un año.
Esto significa que la actual composición del Tribunal Constitucional, que cuenta con una mayoría progresista de siete miembros frente a cinco conservadores, experimentará cambios significativos con la salida de dos magistrados de cada bloque y la entrada de nuevos miembros designados por el Senado.
La última vez que se integraron cuatro nuevos magistrados, el entonces predominante bloque conservador logró revertir la anterior mayoría progresista, consolidando un nuevo equilibrio en el tribunal.
Es fundamental recordar que el Tribunal Constitucional se compone de un total de 12 magistrados designados por el Rey de España. De estos, cuatro son elegidos a propuesta del Congreso, otros cuatro del Senado, mientras que dos son designados por el Gobierno y los dos restantes por el Consejo General del Poder Judicial.
La Constitución establece que el tribunal debe renovarse cada tres años, por tercios, y cada magistrado es nombrado para un mandato de nueve años. Aunque Conde-Pumpido, Balaguer, Enríquez y Montoya fueron propuestos por el PP y el PSOE en marzo de 2017, sus mandatos se extenderán hasta diciembre de 2025 debido a retrasos en su elección inicial.
La renovación del Tribunal Constitucional no solo implica la elección de nuevos magistrados, sino que también conlleva la designación de un nuevo presidente. Conde-Pumpido asumió su cargo en enero de 2023, tras obtener seis de los once votos en la votación; la progresista Inmaculada Montalbán se convirtió en vicepresidenta.
Estos nombramientos rompieron con un precedente no escrito que había asegurado que la presidencia correspondiera al magistrado del bloque mayoritario y la vicepresidencia al de la minoría, lo que revela un cambio significativo en la dinámica de poder dentro del tribunal.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.