Crónica España.

Crónica España.

Concejal de Vox detenida en operación antidroga en Parla.

Concejal de Vox detenida en operación antidroga en Parla.

La Policía Nacional ha llevado a cabo una importante operación para desmantelar una red criminal responsable de la venta y distribución de cocaína a pequeña y mediana escala. Gracias a esta operación, se ha detenido a cuatro personas que se cree que son responsables de varios delitos, entre ellos tráfico de drogas, blanqueo de capitales y defraudación de fluido eléctrico.

Una de las personas detenidas es una candidata de Vox que participaba en las elecciones municipales de Parla, donde también se le conoce como concejala del grupo municipal. La mujer habría participado en la distribución de la droga y en el blanqueo de capitales.

Durante los registros realizados en varios domicilios, se incautaron numerosos objetos que demuestran la actividad ilícita de esta red. Entre ellos se encontraban armas blancas y de fuego, sistemas de videovigilancia y transmisiones utilizados para evitar la acción policial, cocaína, marihuana, dinero en efectivo, teléfonos móviles y útiles para la elaboración y venta de drogas.

La investigación comenzó en diciembre pasado, cuando los agentes detectaron a una pareja traficando con sustancias estupefacientes en Yeles (Toledo). A través de las pesquisas, descubrieron que la pareja se relacionaba socialmente en Parla y que distribuían la droga en la zona. Además, el grupo contaba con varias sociedades para aparentar normalidad y ocultar su actividad ilegal.

Los agentes descubrieron que la red distribuía la sustancia estupefaciente a cualquier hora del día y todos los días de la semana, tanto en la capital como en otras localidades de Madrid y Toledo.

La candidata de Vox detenida se encargaba de funciones de vigilancia y de todo lo relacionado con las sociedades mercantiles. A través de estas empresas, blanqueaban los beneficios obtenidos por la actividad ilegal. Durante el registro de su domicilio, se encontraron indicios de que recientemente habían desmantelado un cultivo de marihuana con al menos 5.000 plantas. Además, descubrieron la manipulación de la instalación eléctrica con el objetivo de defraudar el suministro eléctrico.

La pareja detenida era la responsable de trasladar físicamente la sustancia estupefaciente, que almacenaban y adulteraban en su domicilio. Utilizaban cuatro vehículos diferentes para dificultar el seguimiento policial.

Después de las entradas y registros, coordinadas por el Juzgado de Instrucción nº 3 de Illescas (Toledo), la policía se incautó de cocaína, marihuana, armas blancas y de fuego, cartuchos, dinero en efectivo, terminales móviles y útiles para la distribución de la droga. Además, la red contaba con puertas fortificadas y perros de presa, así como sistemas de videovigilancia y transmisiones para evitar la acción policial.

El juez decidió enviar a prisión a la pareja responsable de la mayor parte de la red. Actualmente, la investigación se encuentra abierta para esclarecer todos los hechos y detener a cualquier otro implicado en el grupo.