Compromís propone modificar la ley para que el presidente declare emergencias y asuma liderazgo total.

La coalición Compromís se prepara para presentar un total de 150 enmiendas en la Ley de Acompañamiento, buscando impulsar cambios significativos en la normativa vigente. Esta iniciativa incluye una propuesta que busca que el presidente de la Generalitat tenga responsabilidades más claras en situaciones de emergencia, en particular, en casos de catástrofe.
Joan Baldoví, líder de Compromís en Les Corts, expuso este día su plan, destacando entre las enmiendas una que estipula que el 'president' deberá declarar formalmente una situación catastrófica cuando se cumplan ciertos criterios, así como asumir elcontrol total de la gestión de la emergencia.
En sus declaraciones, Baldoví subrayó que actualmente la ley concede a la Generalitat la facultad de declarar una emergencia solo en casos excepcionales, como serias amenazas o daños graves. A partir de esta enmienda, se pretende que el presidente no eluda su responsabilidad, en referencia a la reciente gestión del actual presidente, Carlos Mazón, quien según él, intentó evitar su carga de responsabilidad delegándola en una consellera.
Además, el líder de Compromís insistió en la necesidad de garantizar una mayor transparencia en la gestión del Consell. Entre sus propuestas, se incluye la publicación de los trayectos realizados por los vehículos oficiales, un tipo de información que a su juicio debería ser de acceso público y que no se facilita adecuadamente.
Por otro lado, Baldoví aboga por la transparencia en la revelación de reuniones y comidas realizadas por el presidente y los consellers, independientemente de quién cubra los gastos. Hizo hincapié en que los ciudadanos tienen derecho a conocer las circunstancias en las que se toman decisiones clave, recordando un caso en particular sobre una comida que involucró a un miembro del Partido Popular.
Asimismo, el político de Compromís solicitó el acceso a los expedientes relacionados con los contratos de emergencia, proponiendo que se expliquen las motivaciones y criterios que llevan a su adjudicación, ante la sospecha de que muchos de estos contratos benefician a personas cercanas al Partido Popular o al propio Carlos Mazón.
Baldoví concluyó sus declaraciones enfatizando que estas enmiendas son de sentido común y deberían contar con el respaldo de todos los partidos. Convocó a la oposición a trabajar en pro de la transparencia y la responsabilidad del gobierno actual, señalando que las propuestas son un esfuerzo constructivo y positivo para mejorar el control sobre la gestión pública.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.