
El músico británico Thomas Adès ha sido galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Música y Ópera por su "extraordinario alcance internacional de su obra, que lo convierte en uno de los músicos más aclamados de este tiempo", según destaca el acta.
El jurado ha puesto en valor "la capacidad comunicativa de su música, que conecta transversalmente con públicos diversos al tiempo que abre horizontes de futuro" gracias a su extenso catálogo de composiciones que abarca todos los géneros.
Además, la intensa actividad como pianista y director, junto con su profundo conocimiento de la tradición musical occidental y su interés por su reinterpretación, han hecho que se convierta en una referencia imprescindible en el panorama musical actual.
Según Victor García de Gomar, secretario del jurado y director artístico del Gran Teatre del Liceu, una de las claves de su "amplia conexión" con la audiencia es su habilidad para combinar técnicas compositivas contemporáneas con recursos que devuelven la emoción y la expresividad desde el escenario a la sala.
Adès se reconoce en esa definición y subraya que "la emoción es una dimensión suprema para todo artista. Creo que la mente racional debe trascenderse para construir algo nuevo". Para ello, utiliza principalmente su instinto, una especie de supervivencia para tratar de llegar desde un punto al siguiente.
El único discípulo que ha tenido Adès es el compositor español Francisco Coll, quien ha destacado que una de las características que distinguen la obra de su maestro es "cómo logra el equilibrio entre la parte intelectual, el conocimiento y el elemento emocional, que es lo que conecta con el público".
Thomas Adès es uno de los músicos más reconocidos de este tiempo gracias a su casi noventa obras, que incluyen música para orquesta de cámara y ensemble, orquesta, escena (ópera, ballet, orquesta y coro) y voz e instrumento solistas.
Ha sido compositor asociado de la Orquesta Hallé de Manchester, director musical del Grupo de Música Contemporánea de Birmingham, director artístico del Festival de Aldeburgh y ha ocupado diversas cátedras de composición en instituciones de prestigio.
Como director de orquesta, ha actuado con importantes agrupaciones internacionales como la Filarmónica de Los Ángeles, la Orquesta Sinfónica de Londres, la Orquesta Real del Concertgebouw y la Orquesta de la Radio Finlandesa. También ha brillado como pianista, ofreciendo recitales en salas destacadas mundialmente.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.