Crónica España.

Crónica España.

Aumentan un 3,6% las transacciones de renting de automóviles, alcanzando 257.588 hasta septiembre.

Aumentan un 3,6% las transacciones de renting de automóviles, alcanzando 257.588 hasta septiembre.

En la capital española, Madrid, se han revelado cifras alentadoras sobre el renting de vehículos, que abarca desde turismos hasta furgonetas y camiones. Hasta septiembre de 2025, se contabilizaron un total de 257.588 operaciones, lo que representa un incremento del 3,6% en comparación con el mismo período del año anterior, según aporta la Asociación Española de Leasing y Renting (AELR).

Este incremento es significativo, ya que equivale a que más de uno de cada cinco vehículos matriculados en España en el mes pasado se adquirieron a través de esta modalidad de renting, concretamente un 22% del total.

José Coronel de Palma y Martínez-Agulló, presidente de la AELR, destacó que el renting de automóviles sigue en auge, impulsado por un uso cada vez más extendido tanto en empresas como entre particulares, lo que ha llevado a que esta opción represente un respetable porcentaje del mercado de vehículos.

Los distintos segmentos de renting han mostrado variaciones notables. Por ejemplo, el renting de turismos ha visto un crecimiento del 3,2%, significando 203.491 operaciones firmadas este año. Por otro lado, se registraron 43.749 furgonetas, aumentando en un 7,7%, mientras que los todoterrenos experimentaron un descenso del 12,6%, con 5.772 operaciones. Los camiones, en cambio, sumaron 3.619 contratos, un incremento del 9,1%, y los autobuses alcanzaron 94 unidades, un impresionante aumento del 77,3%. En el sector agrícola, el renting generó 1.313 operaciones, lo que representa un incremento del 11,6% en comparación con el año anterior.

En lo que se refiere al tipo de propulsión, septiembre de 2025 mostró que 87.894 vehículos diésel fueron matriculados en renting, lo que conforma un 34,1% del total. Los vehículos de gasolina lideraron las cifras con 151.129 matrículas, acaparando el 58,7% del total en renting. Por otro lado, los coches eléctricos, los de gas licuado de petróleo y los de gas natural comprimido se unieron para expresar un 7,2% del total, con un total de 18.564 unidades. Dentro de ese grupo, los vehículos eléctricos destacaron con 13.926 unidades, es decir, un 5,4% del mercado total de renting.

En términos de marcas, Toyota se posicionó como líder en el mercado de renting durante el mes pasado, con 2.501 vehículos matriculados, un notable incremento del 40,9% respecto al mismo mes del año anterior.

Cuando se consideran las matriculaciones de vehículos, tanto nuevos como usados, el mes pasado se vendieron 121.400 unidades, lo que representa un aumento del 18,6% en comparación con el mismo mes de 2024.