Crónica España.

Crónica España.

Aston Martin ajusta a la baja sus proyecciones de entrega para 2025 debido a los aranceles estadounidenses.

Aston Martin ajusta a la baja sus proyecciones de entrega para 2025 debido a los aranceles estadounidenses.

La reconocida marca de automóviles Aston Martin ha experimentado una caída superior al 6% en el mercado bursátil tras anunciar una disminución en sus entregas durante el tercer trimestre de este año.

Según el último comunicado emitido por la empresa el 6 de octubre, Aston Martin anticipa que sus ventas al por mayor para finales de 2025 serán inferiores comparadas con el año anterior, en gran parte debido a "los crecientes desafíos en el escenario macroeconómico global", que incluyen los efectos persistentes de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Durante este tercer trimestre, Aston Martin reportó una caída del 12,8% en el número de unidades entregadas, alcanzando un total de 1.430 vehículos. Esta disminución se atribuye a una menor demanda de lo esperado en el mercado de Norteamérica, donde los aranceles siguen teniendo un efecto negativo, además de una reducción en la demanda en la región de Asia-Pacífico.

La compañía también indicó que su resultado neto de explotación (Ebit) se situará en la parte baja de las proyecciones, por debajo de los 110 millones de libras esterlinas (126 millones de euros). Además, ha resignado cualquier expectativa de generar un flujo de caja libre positivo para la segunda mitad de 2025.

A pesar de estos retos, la dirección de Aston Martin ha comenzado una revisión profunda de sus costos y gastos de capital, con la esperanza de que la generación de flujo de caja libre mejore de manera gradual en el último trimestre de 2025.

En términos de futuro, el grupo confía en que la rentabilidad para el año fiscal 2026 y el flujo de caja libre se verán significativamente favorecidos en comparación con 2025, gracias a la entrega continua del modelo Valhalla y a los programas de reducción de costos que están en marcha, los cuales impactan positivamente en los gastos generales y administrativos.

Por otro lado, Aston Martin ya ha confirmado que las primeras entregas del modelo Valhalla están programadas para el último trimestre de 2025, con unas 150 unidades planificadas para ser entregadas en ese lapso. Aunque este número es inferior a las expectativas anteriores, se considera un ajuste temporal, ya que se prevé un flujo de entregas más sostenido para 2026.

La empresa también ha subrayado que el ambiente macroeconómico global sigue siendo complicado, lo que incluye múltiples incertidumbres, como los efectos económicos de los aranceles estadounidenses y los cambios en la fiscalidad de los automóviles de lujo en China, así como el riesgo de presiones en la cadena de suministro, especialmente tras un reciente ciberataque dirigido a un destacado fabricante de autos británico.

Finalmente, Aston Martin ha manifestado limitaciones en su capacidad para hacer proyecciones precisas a medida que se acerca el cierre de este ejercicio económico y a partir de 2026 en adelante, debido a la implementación de un nuevo sistema de cuotas arancelarias estadounidenses que complica aún más la situación.

La empresa continúa trabajando en colaboración con los gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido. Aunque se ha mantenido un diálogo refrendante con el gobierno estadounidense, Aston Martin busca un respaldo más activo por parte del gobierno británico para salvaguardar los intereses de los fabricantes de automóviles en menor escala, como es su caso.