Análisis financiero de los gigantes españoles en la Champions: FC Barcelona, Atlético de Madrid y Real Madrid.
MADRID, 23 de enero — La jornada final de la fase de grupos de la Champions League 2024-2025 se perfila como un verdadero torbellino de emociones, con nada menos que 25 equipos involucrados en la ofensiva por un lugar en el 'top 8' o por la continuidad en el torneo. En este contexto, el FC Barcelona ya ha sellado su pase a los octavos de final, y aunque cuenta con opciones de final de líder de su grupo, el Real Madrid se encuentra en una situación más que complicada, luchando por evitar caer en los 'playoffs', a menos que ocurra un giro inesperado de los acontecimientos.
El equipo azulgrana, que ha tenido un desempeño notable en esta fase de grupos con solo un desliz ante el Mónaco (2-1) y acumulando 18 puntos de 21 posibles, se presenta en esta última jornada como un firme candidato a clasificar desde lo más alto de su grupo. Sin embargo, para lograrlo, deberá salir victorioso de su enfrentamiento con el Atalanta en el estadio de Montjuïc, un reto que promete ser tan interesante como crucial.
Por su parte, los italianos, ubicados en séptimo lugar con 14 puntos, también están en busca de un resultado positivo en Barcelona para asegurar su permanencia en la competencia, evitando caer en una ronda adicional. Además, los dirigidos por Hansi Flick necesitarán que el Liverpool, que ha mostrado un rendimiento excepcional con siete victorias de siete posibles y que se medirá al PSV —decimonoveno en la tabla con 11 puntos—, sufra una derrota si desean permanecer en la lucha por el liderato.
Por debajo del Barcelona y el Liverpool, que son los únicos equipos con su pase al 'top 8' ratificado, hay una auténtica batalla entre 25 clubes que buscan sellar sus objetivos. Del tercero al vigésimo lugar, todos tienen la posibilidad de evitar los temidos 'playoffs' y asegurar un puesto entre los ochos mejores de Europa. Entre ellos se encuentran el Atlético de Madrid y el Real Madrid, cuyas situaciones contrastan notablemente.
Los colchoneros, tras una racha impresionante de cuatro victorias consecutivas (sobre PSG, Sparta Praga, Slovan Bratislava y Bayer Leverkusen), han ascendido hasta el quinto puesto con 15 puntos. Para garantizar su lugar en los 'dieciseisavos' y tener la posibilidad de alcanzar incluso el 'top 3', deberán vencer al RB Salzburg, que ya está eliminado, en el Riyadh Air Metropolitano. Con dos puntos de ventaja sobre la línea de corte del 'top 8', el Atlético tiene margen para soñar en grande.
No obstante, también existe la posibilidad de que el Atlético logre su objetivo inicial, aunque sea con un empate o una derrota, siempre que dependa de otros resultados. Si el equipo no consigue superar el empate ante el Salzburg, las victorias del AC Milan, Atalanta, Bayer Leverkusen, Aston Villa, Lille, Brest y Feyenoord podrían comprometer su clasificación, aunque la diferencia de goles, actualmente en +5 a favor de los madrileños, jugaría un rol crucial. En caso de perder, necesitarían que Aston Villa, Lille, Brest y Feyenoord no salieran vencedores, siendo el duelo entre Lille y Feyenoord un factor a tener en cuenta.
En el lado opuesto de la balanza, el camino hacia el 'top 8' se torna altamente complicado para un Real Madrid que se ha visto afectado por su irregularidad en el ámbito europeo. A menos que se produzca un milagro, su reciente levantamiento y los goles en la etapa final no parecen suficientes para evitar los 'playoffs'. Los de Chamartín lograron un contundente 5-1 ante el Salzburgo en casa, asegurando su participación en esa ronda adicional y manteniendo a flote un sueño que, por ahora, se siente distante.
El vigente campeón de la competición ocupa el decimosexto puesto con 12 puntos de 21 posibles. Necesitan ganar en su visita al Brest, un rival que los supera por un punto en la tabla, si desean seguir aspirando al 'top 8' y esperar que otros equipos no sumen. Sin embargo, dicha posibilidad es poco probable, ya que el calendario parece favorable para aquellos que están por encima en la clasificación.
Entre los otros favoritos aún en riesgo de eliminación, destaca la situación del Manchester City. Después de una aplastante derrota por 3-2 en París, el equipo dirigido por Pep Guardiola no tiene más remedio que obtener una victoria en el Etihad Stadium ante el Brujas belga. Por otro lado, el PSG tiene un camino más sencillo, ya que un simple empate tras su espectacular remontada le garantizaría un lugar en los 'playoffs'.
En el bando de los eliminados, equipos como Salzburgo, Leipzig, Estrella Roja, Sturm Graz, Slovan Bratislava, Bolonia, Young Boys, Sparta de Praga y Girona, que cierra su histórica participación ante el Arsenal, han dicho adiós a la Champions League en su primera participación, habiendo logrado apenas un triunfo en siete encuentros. Un desenlace difícil de digerir para muchos de estos clubes que anticipaban mejores resultados en el torneo europeo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.