Amnistía califica de "ejecución a sangre fría" el fallecimiento del activista palestino detrás de 'No Other Land'.

En un reciente comunicado, la ONG Amnistía Internacional (AI) ha calificado la muerte del activista Odeh Hadalin como un "asesinato a sangre fría". La organización ha hecho un llamado a que se tomen medidas para lograr justicia por este lamentable suceso, así como para poner fin a la impunidad que rodea a tales incidentes.
Erika Guevara Rosas, directora general de Investigación y Políticas de AI, destacó que Hadalin era un ferviente defensor de los Derechos Humanos y un padre de tres hijos. Su fallecimiento a manos de un colono israelí ha sido descrito como una "tragedia devastadora" que refleja la violencia extrema enfrentada por las comunidades palestinas en la región de Cisjordania.
Guevara Rosas también subrayó que Hadalin había manifestado previamente su preocupación por amenazas a su vida y había solicitado protección. Según la ONG, su muerte es resultado de la política de Israel que busca despojar a las comunidades palestinas de los Territorios Ocupados, incluido Masafer Yatta en Hebrón.
Amnistía Internacional ha solicitado la realización de investigaciones independientes e imparciales sobre los ataques perpetrados por colonos, denunciando el fracaso de las autoridades israelíes en este aspecto. La organización considera urgente abordar esta situación para garantizar que la muerte de Hadalin no quede impune, resaltando que los palestinos se encuentran desprotegidos y que su lucha por justicia es un tema de suma importancia.
La ONG ha exigido que se rinda cuentas a aquellos responsables y ha expresado su deseo de que el asesinato de Hadalin sea el último en una larga lista de violaciones a los derechos humanos en la región. La directora concluyó con un llamado claro: "Los palestinos merecen protección y justicia".
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.