Crónica España.

Crónica España.

"Alvise califica de 'crítica política' el presunto acoso en redes a una fiscal"

El líder del partido Se acabó La Fiesta (SALF), Luis 'Alvise' Pérez, ha vuelto a comparecer ante el Tribunal Supremo en un proceso que muchos consideran altamente controvertido. En esta ocasión, se trata de su segunda declaración en relación a un caso de supposed acoso a la fiscal Susana Gisbert, quien se encarga de delitos de odio y discriminación en Valencia.

Durante la rueda de prensa posterior a su declaración de aproximadamente 30 minutos ante el magistrado Juan Ramón Berdugo, 'Alvise' subrayó que sus acciones se enmarcan dentro de lo que considera crítica política y libertad de expresión. Afirmó que sus publicaciones en redes sociales están destinadas a cuestionar la narrativa oficial sobre la inmigración masiva, y no a hostigar a la fiscal.

El Eurodiputado, que se encuentra bajo la lupa por presuntas irregularidades en sus publicaciones, insistió en que no tenía conocimiento sobre ninguna situación de hostigamiento que pudiera haber surgido a partir de sus mensajes. En su opinión, si lo que él hizo es considerado delito, entonces se debería investigar a todos los medios que critican sus ideas, dado que también recibe ataques en diversas formas.

La implicación del Supremo se debe a su condición de aforado como eurodiputado. Los magistrados están evaluando si hubo una intención consciente por parte de 'Alvise' de amenazar o comprometer la seguridad de Gisbert a través de sus mensajes en Telegram. Las acusaciones giran en torno a publicaciones donde se mencionaba el organigrama de quienes, según él, son responsables de lo que califica como persecución ideológica.

Uno de los mensajes más controversiales mencionaba a Gisbert y afirmaba que era la responsable de fomentar la represión a quienes critican la inmigración. Al llamar a sus seguidores a identificar a estos fiscales, 'Alvise' fue acusado de incitar a una animosidad peligrosa contra la fiscal.

El Tribunal Supremo ha observado que sus acciones podrían haber tenido un impacto negativo en la vida de Gisbert, dado que sus seguidores comenzaron a hacerle llegar amenazas e insultos a través de varias plataformas. Aunque 'Alvise' no ha sido acusado directamente de incitar amenazas, el tribunal advierte que esto no descarta su responsabilidad en los eventos que están siendo investigados.

Este no es el primer encuentro de 'Alvise' con la justicia. Ya había comparecido frente al Supremo por un anterior asunto relacionado con la difusión de una prueba de COVID-19 falsa que involucraba al exministro de Sanidad, Salvador Illa. Además, enfrenta otra causa abierta por cuestiones de financiamiento ilegal de partidos políticos, donde se le acusa de recibir 100.000 euros de un empresario imputado para su campaña electoral de cara a las elecciones europeas de 2024.

En relación a esta última causa, 'Alvise' ha manifestado su disposición a volver al Tribunal Supremo, asegurando que es un hecho conocido que recibió dicha suma, lo cual, según él, no es significativo en comparación con el tiempo que pasó en reuniones. Con todo, su situación es cada vez más complicada en un contexto político altamente polarizado.