Crónica España.

Crónica España.

Alegría anticipa elecciones en la RFEF si se sostiene la condena a Louzán por prevaricación.

Alegría anticipa elecciones en la RFEF si se sostiene la condena a Louzán por prevaricación.

En un escenario electoral que sigue generando controversia, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, afirmó con claridad que, de confirmarse la condena de siete años por prevaricación impuesta a Rafael Louzán, actual presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), se procederá a convocar nuevas elecciones para el liderazgo de esta institución. Durante una reciente entrevista en el programa 'Hoy por Hoy' de la cadena SER, Alegría expresó su preocupación por la percepción pública del organismo, afirmando que en los últimos años ha habido una tendencia a proyectar una imagen poco constructiva.

Alegría subrayó la inadecuación de Louzán para presidir la RFEF bajo una sentencia todavía no firme que le pesa. "Yo no podría ser concejal de mi pueblo, que tiene 300 habitantes", declaró en un intento de poner en perspectiva el tema de la idoneidad de su candidatura ante una condena de esta envergadura. La ministra parece desafiar la legitimidad de su liderazgo en un contexto ya complicado, marcado por las controversias asociadas a sus predecesores.

El reciente nombramiento de Louzán como presidente de la RFEF, realizado el pasado 16 de diciembre, ocurrió en un ambiente de necesidad de liderazgo tras la dimisión de Luis Rubiales en septiembre de 2023, provocada por el escándalo del beso a Jenni Hermoso tras la final de la Copa del Mundo. Louzán asumió un cargo que había permanecido vacante y ahora enfrenta un desafío considerable debido a las acusaciones que aún lo persiguen.

A pesar de contar con un amplio apoyo de la Asamblea federativa, Louzán todavía está por ver qué decisiones tomará el Tribunal Supremo respecto a su recurso sobre la condena por prevaricación que se le impuso en 2022. Esta condena surgió en el contexto de la gestión de una subvención destinada a remodelar el estadio en Moraña, localidad de Pontevedra, donde él se desempeñaba como presidente de la Diputación Provincial, aunque se le retiró la acusación de fraude. Importante es la vista oral programada para el 5 de febrero, que será un hito crucial en su futuro.

Alegría enfatizó que el clima actual dentro de la RFEF ha dejado mucho que desear, recordando las decisiones tomadas por algunos de sus anteriores líderes. "Todos tenemos muy fresco en la memoria lo que ha pasado con los anteriores presidentes de la federación", observó, señalando que los asambleístas habían sido responsables en su elección. La ministra, con una firmeza notable, reiteró que se esperará el resultado de la vista oral del próximo 5 de febrero y que, si se ratifica la condena de siete años, se cumplirán las normativas de la Ley del Deporte, lo que obligaría a convocar nuevas elecciones para el cargo de presidente de la federación.