Crónica España.

Crónica España.

ZF anuncia la eliminación de 7.600 puestos de trabajo en la industria automotriz para 2030.

ZF anuncia la eliminación de 7.600 puestos de trabajo en la industria automotriz para 2030.

En un giro alarmante para el sector automotriz, ZF Friedrichshafen, una prominente multinacional alemana especializada en componentes para vehículos, ha anunciado la inminente reducción de 7.600 empleos en su división de tecnología de transmisión electrificada. Este drástico recorte es parte de un plan de reestructuración que la compañía ha hecho público recientemente.

Además de esta importante reducción, ZF Friedrichshafen ha revelado una serie de estrategias destinadas a mejorar su competitividad a corto plazo, lo que se traducirá en ahorros que superarán los 500 millones de euros hasta el año 2027. La compañía busca así adaptarse a un mercado que exige constantes cambios y ajustes.

La dirección de ZF ha declarado que este conjunto de medidas permitirá fortalecer la posición de la empresa, alinear su gama de productos y abrir nuevas posibilidades de colaboraciones estratégicas. “Estamos comprometidos con la implementación de cambios que nos proporcionen una base sólida para el futuro”, afirmaron desde la empresa.

Como parte del proceso de reconfiguración, la compañía pasará a enfocar sus esfuerzos en evolucionar su línea de productos actuales, suspendiendo el desarrollo de ciertas áreas, como cargadores de abordo y convertidores de corriente, al mismo tiempo que se intensificará la innovación en sistemas como el TherMaS, destinado a la gestión térmica, y la transmisión híbrida enchufable de 8 HP.

El consejero delegado de ZF, Mathias Miedreich, subrayó la necesidad de enfrentar estos desafíos con unidad. “Reconocemos que esto implicará severos recortes, pero estamos convencidos de que trabajando en conjunto podemos navegar por estos tiempos difíciles en beneficio de la empresa”, afirmó Miedreich al destacar la importancia de la colaboración en este proceso.

En cuanto al impacto laboral, ZF se centrará en mantener su plan de reducción de personal a lo largo de los próximos tres años, siguiendo la línea de lo anunciado el año anterior. Adicionalmente, se implementará un nuevo programa de indemnización por despido y se ofrecerán medidas de capacitación y reubicación para quienes se vean afectados por los despidos.

La empresa también ha tomado decisiones significativas respecto a sus políticas salariales. La revisión anual de salarios será suspendida y el aumento salarial del 3,1% previsto para los trabajadores de Alemania se reprogramará para octubre de 2026. Esto apunta a generar una reestructuración financiera crítica dentro de la compañía.

Por último, los empleados de la división de transmisión electrificada, así como aquellos de las plantas en Schweinfurt y Friedrichshafen, se enfrentarán a una reducción de aproximadamente un 7% en su jornada laboral semanal, medida que permanecerá vigente hasta finales de 2027. Estas decisiones reflejan un panorama complejo para los trabajadores y la industria en general, en medio de un entorno empresarial cada vez más exigente.