Crónica España.

Crónica España.

Yolanda Díaz asegura que la aprobación del embargo de armas fortalece al Gobierno y asocia al PP con genocidas.

Yolanda Díaz asegura que la aprobación del embargo de armas fortalece al Gobierno y asocia al PP con genocidas.

Urtasun exige la cancelación del pacto comercial entre la UE e Israel como próximo objetivo

MADRID, 8 de octubre.

La segunda vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, expresó su satisfacción por la aprobación del decreto que impone un embargo de armas a Israel, formalizado este miércoles en el Congreso. Esta medida, según Díaz, representa un nuevo impulso para el Ejecutivo, que se encuentra en un proceso de reivindicación y fortalecimiento. Asimismo, no dudó en criticar a los partidos de la oposición, PP y Vox, a quienes tildó de formar un "bloque de odio" por rechazar esta decisión.

En una serie de declaraciones realizadas en los pasillos del Congreso, la ministra de Trabajo destacó que la postura del PP está desconectada de la realidad y el sentido común. Aseguró que su voto en contra del embargo será una imagen perdurable que los colocará en el lado equivocado de la historia.

La validez del decreto fue asegurada gracias al apoyo clave de los representantes de Podemos, lo que llevó a Díaz a justificar que el Gobierno continúa avanzando en la defensa de derechos y sostiene su compromiso social, a pesar de las posiciones adversas que representan las "derechas" del país.

Además, volvió a culpar al PP de su incapacidad para desvincularse de Vox, no solo en la crisis de Gaza, sino también en lo que considera un "negacionismo climático", en referencia a su oposición a la reciente Ley de Movilidad Sostenible, aprobada igualmente en la jornada de hoy.

En su análisis, Díaz acusó a los partidos de la oposición de alinearse con "genocidas", en contraposición a Sumar, que promueve la "decencia, el respeto a la legalidad internacional" y la defensa de los derechos humanos como principios fundamentales.

Por su parte, el portavoz de Sumar y ministro de Cultura, Ernest Urtasun, aplaudió la convalidación del decreto de embargo de armas, pero subrayó la necesidad de dar un paso más allá. Urtasun propuso que el siguiente objetivo debe ser la derogación del acuerdo comercial establecido entre la Unión Europea e Israel.