Crónica España.

Crónica España.

Yolanda Castaño, galardonada con el Premio Nacional de Poesía 2023 por su destacada obra 'Materia'

Yolanda Castaño, galardonada con el Premio Nacional de Poesía 2023 por su destacada obra 'Materia'

Yolanda Castaño, reconocida poeta y escritora, ha sido premiada con el prestigioso Premio Nacional de Poesía del año 2023 por su obra titulada 'Materia'. La decisión fue tomada por un jurado reunido el 27 de septiembre y el premio, otorgado por el Ministerio de Cultura y Deporte, está valorado en 30.000 euros.

El jurado ha elogiado la propuesta poética de Castaño, describiendo su obra como una poderosa expresión de los diferentes estados de la materia en un tono único. Sus poemas, desbordantes de una metafísica original y doliente, exploran tanto la vanguardia como los fundamentos de la poesía con una fuerza evocadora y sensorial excepcional.

Además, se ha destacado en 'Materia' la capacidad de Yolanda Castaño para entablar un diálogo entre la metáfora poética, la memoria personal y colectiva, y su postura directa, radical y feminista. La autora no teme abordar temas controvertidos como la maternidad, la familia y las costumbres, logrando sacar la realidad de su niebla cotidiana y plasmarla en una materia lingüística única. El juego verbal y rítmico utilizado por Castaño desafía las normas establecidas y cuestiona los límites de la poesía convencional.

El jurado estuvo compuesto por distinguidas personalidades del ámbito literario y cultural. La directora general del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura y Deporte, María José Gálvez Salvador, ocupó la presidencia. Jesús González González, subdirector general de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas, actuó como vicepresidente.

El jurado contó también con la participación de destacados miembros de diferentes academias y asociaciones literarias, como Ana Romaní Blanco propuesta por la Real Academia Gallega/Real Academia Galega; José Manuel López Gaseni, representante de la Real Academia de la Lengua Vasca/Euskaltzaindia; Víctor Obiols Llandric, del Instituto de Estudios Catalanes/Institut d'Estudis Catalans; y Àngel Vicent Calpe Climent, de la Academia Valenciana de la Lengua/Acadèmia Valenciana de la Llengua.

El jurado también incluyó a José Francisco Asís Montero Reguera, de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE); Rosa Romojaro Montero, de la Asociación Española de Críticos Literarios; Cristina de Alzaga Fraguas, de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE); Alicia Aza Campos, de la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE); Rosa María García Rayego, del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid; Ernesto Peréz Zúñiga, en representación del Ministerio de Cultura y Deporte, y Aurora Luque Ortiz, ganadora del premio en la convocatoria de 2022.