
En Madrid, el 21 de septiembre, el Grupo Parlamentario Vox ha dado un paso significativo al registrar una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados, con el objetivo de frenar el adoctrinamiento en los libros de texto ante el inminente inicio del curso escolar 2025-2026. Esta propuesta será discutida en la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes, donde se espera un intenso debate sobre su contenido.
Según la información obtenida por Europa Press, Vox solicita al Gobierno español que tome medidas inmediatas para retirar aquellos libros y materiales educativos que contengan ideología sesgada. La formación política insiste en que dicha retirada no debe conllevar un costo adicional para las familias, protegiendo así el bienestar económico de los ciudadanos.
Además, Vox ha instado al Ejecutivo a realizar los cambios legislativos pertinentes para prohibir la inclusión de contenidos educativos que puedan amenazar la inocencia de los menores y afectar su desarrollo personal durante esta crucial etapa de su formación académica.
Para garantizar el cumplimiento de estas medidas, Vox propone aumentar los recursos de la Alta Inspección Educativa, asegurando que cuente con el personal y los medios necesarios para supervisar con eficacia los contenidos curriculares, con especial énfasis en los libros de texto, para hacer valer el principio de neutralidad ideológica dentro del sistema educativo.
La formación también se manifiesta a favor de una revisión exhaustiva de los materiales educativos a nivel nacional, especialmente aquellos que reflejan ideologías vinculadas a la Agenda 2030, instando a su eliminación inmediata.
Vox enfatiza la importancia de asegurar que todos los españoles tengan acceso a una educación de calidad, promoviendo la creación de currículos comunes que garanticen una formación uniforme en todas las comunidades autónomas del país.
El grupo liderado por Santiago Abascal ha señalado que la situación actual es alarmante, ya que en los últimos años se ha observado un aumento notable en la inclusión de contenidos ideológicos en los materiales usados en las aulas españolas.
De acuerdo a Vox, estas prácticas, comparadas con las de regímenes totalitarios, tienen como objetivo moldear la perspectiva de los estudiantes según determinadas ideologías, usando estrategias de ingeniería social que transforman a generaciones de niños en individuos manipulables, en lugar de fomentar su capacidad crítica y de razonamiento.
En particular, Vox manifiesta su preocupación por la inclusión de la ideología de género en las aulas, denuncia la implementación de programas educativos que incluyen contenidos sexualizados inapropiados para la edad de los alumnos, y promueven prácticas como la pornografía y la masturbación.
Finalmente, la formación subraya que, apelando a fundamentos de la Agenda 2030, ciertos libros de texto difunden una visión distorsionada del medio ambiente que exagera la crisis climática, demoniza las fuentes de energía no renovables y ataca el uso de vehículos de combustión, todo en favor de alternativas como la bicicleta.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.