Crónica España.

Crónica España.

Torres denuncia al PP por bloquear la salida de menores migrantes de Canarias y aclara que las objeciones no detienen la Ley.

Torres denuncia al PP por bloquear la salida de menores migrantes de Canarias y aclara que las objeciones no detienen la Ley.

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 19 de septiembre.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha realizado fuertes acusaciones en contra de las comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular, afirmando que se oponen a que los migrantes menores no acompañados que llegan a Canarias sean trasladados fuera del archipiélago. Destacó que, a pesar de las alegaciones presentadas, estas no detendrán la implementación de la Ley.

Durante una visita a la Oficina de Extranjería de Las Palmas de Gran Canaria, Torres subrayó la importancia de la situación actual, señalando que tras la declaración de contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla, se está llevando a cabo un intenso esfuerzo para asegurar que los jóvenes migrantes sean trasladados a la península dentro de los plazos establecidos en el Real Decreto aprobado el 29 de agosto en el Consejo de Ministros.

El ministro también explicó que la declaración de contingencia migratoria conlleva dos fases importantes: por un lado, los menores que ya se encuentran en las Islas tienen un año, hasta marzo del próximo año, para ser atendidos, mientras que se establece un proceso administrativo de cuatro meses para su distribución a nivel nacional.

En su intervención, Torres reveló que Canarias ha enviado varios expedientes que se encuentran en revisión para determinar si están completos. En caso de que falte documentación, se solicitará lo necesario para finalizar el proceso correspondiente.

En relación con los menores migrantes que lleguen a las islas tras la declaración de contingencia, el ministro hizo énfasis en que hay un plazo reducido. Una vez que un menor es registrado como no acompañado por el Ministerio del Interior, se realiza una entrevista que se comunica al ministerio fiscal para su evaluación, y luego se envía a la comunidad autónoma de destino para que, si lo considera pertinente, presente alegaciones antes de emitir la resolución final.

Torres subrayó que estos expedientes serán gestionados por la Delegación del Gobierno en colaboración con el Gobierno de Canarias y la Fiscalía. Sin embargo, el ministro destacó que el verdadero reto se encuentra en las comunidades del Partido Popular, que son las que han presentado los bloqueos en la asignación de destinos.

Finalmente, el ministro enfatizó que las alegaciones forman parte del proceso administrativo, pero no detienen el traslado de los menores. “Estoy seguro de que serán recibidos dignamente, como seres humanos en una situación crítica, y que recibirán la respuesta solidaria y justa que merecen en todo el país”, concluyó.