Voleon intensifica su posición a la baja en Oryzon Genomics ante el creciente interés de empresas farmacéuticas estadounidenses.

En Madrid, con fecha del 2 de octubre, el fondo de inversión estadounidense Voleon Capital Management ha decidido incrementar su participación corta en Oryzon Genomics, llevándola hasta un notable 2,49% del capital de la firma, lo cual representa un nuevo récord en el historial de esta acción, según la información proporcionada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este movimiento se produce en un contexto de creciente interés por parte de diversas empresas farmacéuticas estadounidenses hacia Oryzon, cuya primera molécula, vafidemstat, demostró ser prometedora al obtener resultados alentadores a principios del año 2025.
Fuentes cercanas a Oryzon Genomics, en conversación con Europa Press, han confirmado que están llevando a cabo "conversaciones confidenciales con varias compañías farmacéuticas interesadas". Este hecho, que la firma ya había señalado anteriormente, resalta el creciente interés en el sector de la salud mental por parte de las empresas del ámbito farmacéutico.
Este movimiento también se inserta dentro de la estrategia de financiación de Oryzon Genomics, quien busca afianzar su estructura financiera para poder avanzar en sus planes de expansión internacional, orientados especialmente hacia una futura cotización en el Nasdaq.
El proceso que sigue un inversor en corto, como es el caso de Voleon, consiste en tomar prestadas acciones de otra persona, venderlas en el mercado y posteriormente recomprarlas para devolverlas a su propietario original. El beneficio se genera cuando el precio de la acción disminuye tras la venta.
Voleon Capital Management marcó su primera posición corta en Oryzon Genomics el 21 de marzo, con un 0,55% del capital, que en ese momento representaba un mínimo histórico. Recientemente, el fondo ha elevado su apuesta hasta el 2,49% de acuerdo a los datos comunicados el 30 de septiembre.
De hecho, la inversión de Voleon en Oryzon ha crecido un 352,7% desde el 21 de marzo hasta el 30 de septiembre, una señal clara del enfriamiento de su confianza en el valor de las acciones de la farmacéutica.
Este jueves, la acción de Oryzon Genomics ha experimentado un retroceso del 0,32% en el Mercado Continuo, estableciéndose en 3,10 euros por acción a eso de las 9:15 horas.
Desde principios de año, la compañía española ha logrado una revalorización notable del 105,1%, alcanzando un máximo anual de 3,6 euros el pasado 22 de septiembre y un mínimo de 1,422 euros el 28 de enero, lo que refleja la volatilidad del mercado.
"El valor de la acción presenta un considerable potencial con respecto a las estimaciones de precio objetivo proporcionadas por diversos analistas", han señalado fuentes de la compañía a Europa Press.
Con base en datos recopilados por Bloomberg, seis analistas mantienen una recomendación de 'comprar' acciones de Oryzon Genomics. Roth Capital Partners establece el precio objetivo más elevado en 12 euros por acción, mientras que Jefferies otorga un objetivo más conservador, situado en 4 euros.
Entre los aspectos que influyen en el rendimiento de la acción, la empresa ha destacado el reciente avance del programa de 'iadademstat', quien ha recibido el visto bueno de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para iniciar un estudio abierto de 'Fase 2' con el objetivo de determinar la dosis máxima tolerada en el tratamiento de la anemia falciforme.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.