Crónica España.

Crónica España.

Viajes El Corte Inglés incorpora vuelos de Ryanair en sus paquetes turísticos.

Viajes El Corte Inglés incorpora vuelos de Ryanair en sus paquetes turísticos.

En un reciente anuncio, la aerolínea irlandesa Ryanair ha formalizado un acuerdo estratégico con Viajes El Corte Inglés, permitiendo a la conocida empresa de distribución española comercializar los billetes de la compañía de bajo costo. Este acuerdo no solo se extiende a la plataforma web de El Corte Inglés, sino que también abarcará sus tiendas físicas, además de integrarse en su oferta de viajes combinados, lo que representa un paso significativo para ambas partes.

Eddie Wilson, consejero delegado de Ryanair, ha comentado que esta colaboración es “una buena noticia y un gran desarrollo” para la compañía, dado que El Corte Inglés es una “marca muy conocida” en el mercado español. Wilson espera que esta alianza amplíe el alcance de Ryanair, llegando a un segmento de la población que anteriormente no había considerado a la aerolínea como una opción viable para sus viajes.

Sin embargo, es importante destacar que los vuelos nacionales a través de esta asociación no estarán disponibles hasta diciembre, debido a la complejidad de ciertos procesos operativos, que incluyen la gestión de billetes bonificados para residentes fuera de la península ibérica.

Desde el inicio del año, Ryanair ha estado trabajando activamente en la creación de alianzas con diversas agencias de viaje, siendo la mayoría de ellas plataformas digitales, con el objetivo de prevenir sobrecostes para los clientes y garantizar que la información de contacto y pago de los pasajeros sea precisa y segura.

La aerolínea ha implementado un sistema de verificación para todos los pasajeros que adquieran billetes a través de agencias, una medida que no será necesaria para los consumidores que realicen sus compras a través de una de las 14 compañías con las que Ryanair ha establecido acuerdos. Con este enfoque, la aerolínea busca asegurar que sus clientes obtengan información detallada sobre sus vuelos sin la intervención de terceros, y que en caso de reembolsos, estos se gestionen de manera directa, evitando así las comisiones que algunas agencias cobraban en el pasado, una problemática que se hizo evidente durante la crisis de la pandemia.

Además, Wilson ha hecho referencia a eDreams, una compañía a la que ha señalado en repetidas ocasiones por sus prácticas comerciales, indicando que no se han comunicado con Ryanair para establecer un acuerdo. Esta situación le resulta sorprendente, ya que, según sus palabras, “no piden dinero, solo una dirección de correo electrónico” y garantizan que no aplican recargos adicionales. “Si no están dispuestos a aceptar estas simples condiciones, debemos preguntarnos por qué”, concluyó Wilson, subrayando la falta de voluntad de esta agencia para colaborar.