
Este domingo, el encantador restaurante El Nuevo Molino de Arce será escenario de un evento muy esperado: la subasta del primer salmón de la temporada, conocido en el ámbito pesquero como el 'campanu'.
SANTANDER, 12 de abril. A las 8:45 de la mañana de este sábado, la pescadora Nekane Arias Da Silva, originaria de Ramales de la Victoria, logró capturar un magnífico salmón en el río Pas. Este ejemplar, que pesó 5.380 gramos, mide 82 centímetros de largo y tiene una circunferencia de 39 centímetros, marca el inicio de la temporada de pesca.
La subasta se llevará a cabo el 13 de abril, comenzando a las 18.30 horas, y promete ser un evento emocionante para los amantes del buen comer y la tradición pesquera.
Este acontecimiento cuenta con el respaldo de la Concejalía de Promoción Agroalimentaria, Ganadería y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Piélagos, en colaboración con la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA).
Durante la subasta, varios restaurantes destacados pujarán por hacerse con el 'campanu', y la puja iniciará en 2.000 euros, gracias a la contribución de los organizadores del evento, según informó el Consistorio.
Además de la puja, el evento rendirá homenaje a Ángel Fernández Ruiz, un pescador veterano y defensor de la conservación del río, y contará con la música del Dúo Tamán, así como la grabación de un programa de televisión.
La consejera de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, María Jesús Susinos, ha expresado su felicidad por el logro de la pescadora, resaltando el "honor" de haber capturado el primer salmón de la temporada. También ha reafirmado el compromiso del Gobierno con la recuperación de esta emblemática especie en los ríos cántabros.
Susinos subrayó el buen estado de los ríos de Cantabria, lo cual es un indicativo de la llegada de salmón a las cuencas locales. Mencionó que en 2024 se han repoblado los ríos cántabros con un total de 342.587 alevines de salmón, distribuidos en varios ríos de la región, lo que demuestra un esfuerzo significativo en la conservación de la especie.
Las cifras son alentadoras, ya que esta repoblación de 342.587 alevines marca el mayor esfuerzo realizado desde 2018, año en el que se introdujeron 444.796 alevines, según ha puntualizado el Gobierno.
Por último, la consejera destacó la relevancia cultural del 'campanu', señalando que es una costumbre que simboliza la captura especial del primer salmón en cada temporada de pesca, presente en la mayoría de las cuencas salmoneras de ambos lados del Atlántico.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.