
En una reciente entrevista con Fox News, el presidente Donald Trump ha reafirmado su postura firme sobre la política comercial de Estados Unidos, afirmando que sus estrategias arancelarias permitirán al país obtener significativos ingresos. Trump también destacó un acuerdo reciente con la OTAN que obliga a los países miembros a invertir el 5% de su PIB en capacidades de defensa, señalando que esto proporciona a la administración estadounidense una "mayor voz" en el ámbito internacional.
Durante la conversación, el presidente manifestó que está ofreciendo a otras naciones la oportunidad de "comprar y trabajar en nuestros territorios", una dinámica que considera extremadamente beneficiosa. Trump deslizó que se están realizando acuerdos directos con varios participantes, lo que, en su opinión, promete representar "una cantidad tremenda de dinero" para Estados Unidos.
Estas declaraciones coinciden con la reciente implementación de aranceles del 30% sobre productos importados de la Unión Europea y México, medidas que han generado descontento entre los líderes de los países afectados. Trump argumentó que estos socios comerciales han estado “aprovechándose” de Estados Unidos durante décadas y han reaccionado negativamente a las nuevas políticas.
El presidente aseguró que esta estrategia es una continuación de su labor durante su primer mandato, aunque lamentó que la pandemia de COVID-19 interrumpió su enfoque original en estos temas. En cuanto a su trabajo con la OTAN, Trump se mostró triunfante, indicando que él mismo había "resuelto el problema de la OTAN".
“Ahora, cada país está contribuyendo más, incrementando su aporte del 2% al 5%. Anteriormente, ni siquiera cumplían con el 2%. Esto representa más de un billón de dólares al año, y ahora Estados Unidos tiene una voz significativa en la organización. Bajo Biden, no teníamos voz; él ni siquiera sabía dónde estaba”, afirmó el líder republicano con firmeza.
Trump también defendió su reciente reforma fiscal, que entró en vigor el 4 de julio, Día de la Independencia, y que, según él, ha atraído 15.000 millones de dólares en inversiones. "A los republicanos les digo: hablen bien de esto. Los demócratas solo saben quejarse. Ellos argumentan que causará muertes. No causará muertes, sino que mantendrá viva a la gente y hará que nuestra nación sea exitosa", enfatizó.
Es importante señalar que la ley incluye recortes en programas como Medicaid, que ofrece asistencia sanitaria a personas con menos recursos, lo que podría resultar en casi 12 millones de personas sin cobertura médica para 2034. Además, se prevé un aumento en el presupuesto militar y un mayor control sobre la inmigración.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.